Culiacán, Sin.- Durante los primeros ocho meses de 2025, la Secretaría de Salud de Sinaloa ha realizado 411 Interrupciones Legales del Embarazo (ILE) en instituciones públicas del estado, como parte del programa que garantiza el acceso a servicios médicos seguros, gratuitos y con respaldo jurídico para mujeres y personas gestantes.

El dato fue confirmado por el doctor José Arturo Figueroa Camacho, director del Hospital de la Mujer IMSS-Bienestar, quien detalló que desde la implementación oficial del programa ILE en Sinaloa —en el año 2022— se han llevado a cabo mil 957 procedimientos en total. Este hospital, ubicado en Culiacán, ha sido una de las principales sedes para la realización de estas intervenciones médicas.

La edad promedio de las pacientes que solicitan este servicio es de 30 años, aunque entre un 10 y 15 por ciento de ellas son menores de edad”, puntualizó el funcionario.

El especialista explicó que la Interrupción Legal del Embarazo en Sinaloa se realiza bajo estrictos protocolos médicos y con apego a la normativa vigente. Las técnicas aplicadas varían según el tiempo de gestación y las condiciones de salud de la paciente, con el objetivo de garantizar una atención segura, digna y oportuna.

El servicio es totalmente gratuito y está disponible para quienes así lo requieran, como parte del derecho a decidir sobre su salud sexual y reproductiva.

A continuación, el número de interrupciones registradas por año en el estado:

  • 2022: 304 procedimientos
  • 2023: 585 procedimientos
  • 2024: 657 procedimientos
  • 2025: 411 procedimientos (hasta agosto)

En un contexto nacional donde el aborto legal sigue siendo un tema polarizante, estos datos muestran el avance de Sinaloa en materia de salud pública, autonomía reproductiva y garantía de derechos fundamentales.

 

MÁS SOBRE SALUD: