Culiacán, Sin.- El presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local, Pedro Lobo, lanzó un exhorto público a la Fiscalía General del Estado para que agilice la investigación contra el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Óscar Loza Ochoa.
El legislador advirtió que la CEDH no debe ser rehén de un conflicto legal y llamó a que la institución continúe operando sin afectar el acceso de la ciudadanía a la defensa de sus derechos.
“No podemos dejar a la sociedad sin acceso a la Comisión. No es posible que, por un asunto que se investiga, se deje a la gente desprotegida. La CEDH tiene que seguir vigilante, con las puertas abiertas”, enfatizó.
Llamado a la cordura y a la imparcialidad
Lobo urgió a que la Fiscalía actúe pronto y de manera neutral para resolver la querella interpuesta, que involucra también a la licenciada Yesenia Rojo. Según dijo, una resolución expedita es clave para evitar que la institución siga afectada por disputas internas.
“Como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos y como ciudadano, llamo a la cordura. En aras de una justicia pronta y expedita, exhorto a que la Fiscalía resuelva de manera imparcial la carpeta de investigación”, declaró.
Por ahora, el caso mantiene a la CEDH en medio de la polémica, mientras crece la presión política para que la Fiscalía dé resultados.
La tensión entre Yesenia Rojo, quien ha ocupado cargos clave dentro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Sinaloa, y el presidente de esa misma institución, Óscar Loza Ochoa, tiene su origen en diferencias administrativas y de gestión dentro del organismo.
El conflicto que tiene tomada la CEDH
Yesenia Rojo ha denunciado públicamente diversas irregularidades en la administración de la CEDH bajo la dirección de Loza Ochoa, señalando posibles actos de corrupción, falta de transparencia y manejo discrecional de recursos. Por su parte, Óscar Loza ha rechazado estas acusaciones, argumentando que se trata de un conflicto interno y cuestionando la legitimidad de las denuncias.
Este enfrentamiento escaló hasta el punto de que se interpusieron querellas y se abrieron carpetas de investigación por denuncias mutuas, lo que ha generado un ambiente de incertidumbre sobre la operación y autonomía de la CEDH. La disputa ha generado preocupación en sectores civiles y políticos, que advierten que estos conflictos afectan la función principal del organismo: proteger los derechos humanos en Sinaloa.
El Congreso del Estado, a través de su Comisión de Derechos Humanos, ha llamado a una pronta resolución y a que la Fiscalía actúe con imparcialidad para evitar que la institución quede paralizada o “rehén” de intereses particulares.
MÁS SOBRE EL CASO DE LA CEDH Y GUERREROS AZULES:
- “Me parece ya intolerable”, Óscar Loza denuncia amenaza y hostigamiento
- Colectivos de búsqueda defienden a Óscar Loza, presidente de la CEDH, ante protestas en su contra
- Sin acceso a sus oficinas, CEDH Sinaloa traslada atención ciudadana al Ayuntamiento de Culiacán
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.