Culiacán, Sinaloa.— Un operativo interinstitucional encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa derivó en el decomiso de armas, cartuchos y aparatos de comunicación dentro del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, durante una revisión preventiva realizada este viernes 8 de agosto.

En la acción participaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como las fiscalías General de la República y del Estado.

De acuerdo con el reporte oficial, la inspección se llevó a cabo en tres módulos del penal, mientras se mantenía un cerco de seguridad periférico. Entre lo asegurado se encuentran una carabina calibre .223, ocho pistolas de distintos calibres, cargadores abastecidos, más de 200 cartuchos útiles, 13 teléfonos celulares, ocho radios de comunicación, dos módems y cinco cargadores para radio.

Todo el material fue puesto a disposición de las autoridades ministeriales para iniciar las investigaciones correspondientes. Las autoridades informaron que la revisión concluyó sin incidentes y se realizó en apego a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.

Un penal en constante crisis

En los últimos meses, el penal de Aguaruto ha sido escenario de múltiples revisiones por parte de autoridades estatales y federales. Durante la semana del 21 al 30 de mayo, se realizaron al menos cinco operativos sorpresa en los módulos del centro penitenciario, donde se asegura que se localizaron celulares, drogas, cuchillos, tarjetas de telefonía, navajas y otros objetos prohibidos .

Uno de los episodios más graves ocurrió tras un motín en mayo, cuando se descubrieron 11 armas de alto calibre, 14 pistolas, explosivos, drogas, dispositivos electrónicos, una antena de internet satelital Starlink y un túnel de 15 metros de longitud . Asimismo, durante estos días también se reportó una segunda revisión que resultó en el hallazgo de armas, drogas, celulares y un túnel de aproximadamente 5 metros de profundidad y 15 de largo.

Además, en un informe judicial se reportaron al menos 12 revisiones en el centro penitenciario en los últimos ocho meses, con aseguramientos recurrentes de armas de fuego, drogas, dispositivos electrónicos e incluso antenas satelitales.

La inestabilidad en Aguaruto tiene antecedentes aún más remotos: en 2017 y 2018 se registraron fugas masivas, incluyendo una histórica en 2018 durante el episodio del “Culiacanazo”, y su calificación en evaluaciones de derechos humanos ha sido consistentemente baja.

Mas sobre Seguridad: