Veracruz.- Irma Hernández Cruz, maestra jubilada de 62 años y trabajadora del volante en Álamo Temapache, Veracruz, murió víctima de tortura y violencia luego de ser secuestrada por un grupo armado el pasado 18 de julio, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).

La dependencia estatal detalló que la privación de la libertad fue “violenta y con el propósito de obtener un beneficio económico”, durante la cual la víctima sufrió agresiones físicas que deterioraron su salud hasta ocasionar su muerte.

El caso había generado confusión luego de que, semanas atrás, la gobernadora Rocío Nahle afirmara que la causa de muerte fue un infarto, aunque reconoció que la maestra fue violentada.

Fue violentada, después padeció un infarto, esa fue la realidad, les guste o no”, declaró la mandataria.

Frente a estas contradicciones, la jefa de Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su condena al crimen y señaló que resulta igualmente grave que Hernández Cruz haya muerto por tortura o por un infarto derivado del secuestro y la violencia que vivió.

La fiscal Verónica Hernández Giadáns confirmó que cuatro personas ya están vinculadas a proceso por el secuestro agravado y se encuentran en prisión preventiva. Además, se investiga la posible implicación de otros sujetos y la orden habría sido dada desde el penal de Tuxpan, recientemente escenario de un motín que dejó nueve muertos, incluidos cinco guatemaltecos.

La maestra fue interceptada frente al Mercado Municipal y el sitio de taxis de la ruta Ejido Estero del Ídolo, y fue localizada sin vida el 24 de julio. Un video que circuló en redes sociales muestra a Hernández Cruz rodeada de hombres armados y encapuchados, quienes la obligaron a advertir a los taxistas sobre el pago de una “cuota” impuesta por la llamada “mafia veracruzana”.

Este caso expone la violencia y la impunidad que persisten en Veracruz, donde el crimen organizado continúa imponiendo su ley a costa de la seguridad y la vida de la población.

 

MÁS SOBRE ANIMAL POLITÍCO: