Culiacán, Sin.– En su conferencia de prensa semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya rechazó que en su administración se estén realizando licitaciones a modo y defendió que todos los procesos cumplen con lo que marca la ley.

Me pueden mochar la lengua si no lo estamos haciendo”, advirtió, tras responder cuestionamientos sobre adjudicaciones a empresas presuntamente vinculadas entre sí.

El mandatario explicó que la Ley de Adquisiciones establece topes para convocatorias y que, en el caso de compras superiores a 4 millones 100 mil pesos o de ciertas obras públicas, se deben invitar a un mínimo de tres empresas, sin que exista relación empresarial entre ellas. Como ejemplo, citó los contratos para la pista de hielo instalada por el Sistema DIF en temporadas decembrinas.

En los tres casos son empresas distintas, sin parentesco empresarial ni vínculos legales. No hay cercanía entre ellas y eso está en el expediente para que lo revisen”.

Rocha insistió en que Sinaloa no tiene observaciones por parte de las auditorías estatales y federales y subrayó que no existe interés en favorecer a personas o grupos específicos.

Ni esta, ni ningunas”, dijo, en referencia a las licitaciones cuestionadas por medios de comunicación.

Por su parte, Carlos César Castro García, subsecretario de Administración, detalló que las invitaciones son públicas y de carácter nacional. En el caso del DIF, como organismo no centralizado, también se invitó a tres empresas sin relación entre sí, de acuerdo con lo que marca la ley. Reconoció que reforzarán la documentación para mayor claridad, pero afirmó que ello no cambia los fallos emitidos.

La discusión se originó a partir de señalamientos sobre supuestos vínculos entre empresas que participan en distintos concursos. Rocha pidió que los periodistas revisen directamente los expedientes.

Vayan y chequenlo. Eso lo vieron ustedes”, finalizó el gobernador.

 

MÁS SOBRE LICITACIONES Y ADQUISICIONES EN EL GOBIERNO DE ROCHA: