El registro del Programa Vivienda para el Bienestar (PVB) arrancó este lunes, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Bienestar.
En esta primera etapa se instalarán 58 módulos en 51 municipios de 20 estados. El registro es personal, presencial y gratuito.
¿Quiénes pueden participar?
El PVB busca garantizar el derecho a una vivienda adecuada a los siguientes grupos prioritarios:
Personas que viven en alta marginación.
Comunidades indígenas.
Mujeres jefas de familia o madres solteras.
Jóvenes.
Personas con carencias sociales.
¿Qué estados participan en la primera etapa?
En esta fase participarán los estados de Baja California, Sonora, Durango, Guanajuato, Zacatecas, Colima, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Querétaro, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
El objetivo es cubrir 20 mil 999 acciones de vivienda.
¿Cuáles son los requisitos del Programa Vivienda para el Bienestar?
El registro es personal e intransferible, únicamente en módulos oficiales y de forma gratuita. Para inscribirse, se debe presentar en original y copia:
Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente).
CURP actualizada.
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
· El horario general es de 8:00 a 16:00 horas, con algunas sedes que operarán en horarios específicos.
· La ubicación, fechas y horarios de cada módulo pueden consultarse en el mapa interactivo del programa disponible en: https://pvb.conavi.gob.mx.
· Si la localidad no aparece en la convocatoria, la Conavi recomienda esperar las siguientes etapas, que ampliarán la cobertura a más entidades.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.