Culiacán, Sin.- El programa de canje de útiles escolares, uniformes y calzado deportivo, impulsado por el Gobierno del Estado como apoyo a las familias, enfrenta este año una ola de denuncias por supuesta competencia desleal. Papeleros registrados aseguran que centros no autorizados, e incluso negocios ajenos al giro, participan en la entrega, violando el reglamento de operación.
Entre las irregularidades señaladas está la operación simultánea de canje de útiles y uniformes en un mismo domicilio, algo prohibido por las reglas. También acusan que comercios como cibers, abarrotes, puntos de venta de electrodoméstico e incluso talleres de reparación de celulares han montado módulos de canje. Un caso emblemático ocurrió en San Blas, El Fuerte, donde un local ajeno al giro entrega paquetes escolares retirando las leyendas oficiales de las papeletas.
“Están cajeando uniformes y útiles escolares, perjudicando a un centro de canje registrado por nosotros desde hace 11 años. Tenemos un paquete físico de ellos, que en la papeleta dice ciclo 2023-2024 y le quitaron las leyendas oficiales de la parte inferior. Ya hablé con el responsable, pero no quiere dejar de canjear. Al igual, están cajeando útiles de contrabando en Mochicahui y en muchos lugares. Este año, como nunca, hay violaciones al reglamento”, dijo a Revista ESPEJO un distribuidor afectado.
Centros denunciados por los papeleros.
Otro comerciante en Mazatlán se sumó a las denuncias y lamentó que las inspecciones realizadas por el Gobierno del Estado sean estrictas con quienes cumplen el reglamento de operación, pero no se vena rigidas a la hora de las denuncias que los mismos distrbuidores autorizados realizan en un grupo de Whatsapp que tienen habilitado para resolver dudas en torno al programa.
“Nunca había tenido tan bajo flujo como ahora. Uno se prepara todo el año para estas fechas, pero vienen gandallas, ponen su lona y canjean fuera de la ley”.
Ante los señalamientos, Ricardo Velarde Cárdenas, titular de la Secretaría de Economía, informó que se han detectado y cerrado centros irregulares en Culiacán y Mazatlán. Explicó que de los 881 puntos autorizados en el estado, algunos proveedores han colocado lonas y operado en sitios no registrados.
“Estamos atendiendo las quejas y realizando recorridos con SEPyC e ICATSIN. La primera semana cerramos tres centros no autorizados”, precisó.
El gobernador Rubén Rocha Moya pidió que las denuncias lleguen de manera directa para atenderse sin burocracia y aseguró que la selección de proveedores se abrió a micro, pequeños y grandes comercios para ampliar la cobertura del programa.
Mientras tanto, en colonias como Costa del Sol y Antonio Toledo Corro en Culiacán, o Francisco Villa en Mazatlán, las cortinas de algunos centros de canje irregulares ya se bajaron… pero para los papeleros afectados, la competencia desleal sigue siendo la materia pendiente.
Centros de canje cerrados por la Secretaría de Economía:
- Colonia Costa del Sol (Culiacán): Canje de uniformes
- Colonia Antonio Toledo Corro (Culiacán): Caje de útiles escolares
- Colonia Francisco Villa (Mazatlán): Canje de uniformes
MÁS SOBRE EL PROGRAMA DE CANJE DE ÚTILES ESCOLARES:
- Supervisan arranque del canje gratuito de uniformes y útiles escolares en Sinaloa
- Anuncian inicio del canje de Uniformes y Útiles Escolares gratuitos en Sinaloa
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.