Culiacán, Sin.- El 8 de agosto, la secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, afirmó ante medios que Mazatlán es el destino de playa más seguro en todo México por índices criminalísticos. Su declaración surgió en respuesta a cuestionamientos sobre la desaparición de tres jóvenes de Culiacán ocurrida en la Marina, una zona turística ubicada al norte del puerto y de mayor crecimiento en los últimos años.
Se trata de Dana Fernanda de 23 años, Gonzalo Ismael y Rodolfo, ambos de 24, vistos por última vez saliendo de un bar. Al caso se suman las desapariciones de Cristina de 21 y Cecilia de 31, ambas originarias de Mexicali, Baja California, quienes fueron vistas por última vez el 21 de julio en Mazatlán y continúan sin ser localizadas.
“Sabemos que desafortunadamente a veces hay hechos y lamentables hechos que pueden llegar a suceder, sin embargo, pues la verdad es que somos uno de los destinos más seguros de playa en todo México, somos el destino de playa más seguro en todo México por índices criminalísticos”, dijo la funcionaria estatal al respecto de estos casos.
Sin embargo, los datos oficiales no respaldan del todo la narrativa de puerto más seguro. De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda, del 1 de enero al 12 de agosto de 2025, Mazatlán acumuló 235 reportes de desaparición, de los cuales 193 corresponden a hombres y 42 a mujeres, incluyendo un ciudadano estadounidense.
En la lista de destinos de sol y playa con más desapariciones, Mazatlán ocupa el segundo lugar, solo por debajo del municipio Benito Juárez y su destino más conocido, Cancún, con 432 casos. Le siguen Los Cabos con 138, Acapulco con 64, Veracruz con 55 y Puerto Vallarta con 36.
Los delitos de alto impacto también muestran un panorama preocupante. Entre enero y mayo de este año, el Semáforo Delictivo Estatal registró 61 homicidios dolosos, 526 robos de vehículo y 96 robos a negocio en el municipio.
Conclusión: aunque Mazatlán sigue siendo uno de los destinos turísticos más visitados de México, las cifras oficiales de desapariciones y criminalidad cuestionan la afirmación de que sea “el destino de playa más seguro” del país.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.