Culiacán, Sinaloa.- Una jurisprudencia de la Suprema Corte, el no tener jurisdicción, haber actuado fuera de tiempo y admitir una suspensión cuando ya se había negado en dos ocasiones, son irregularidades cometidas por el juez de Zacatecas que ordenó suspender el juicio de procedencia que desaforó a Gerardo Vargas Landeros como alcalde de Ahome.
Ante estos actos, que el Congreso estatal considera que violan la constitución política mexicana, este prepara una denuncia penal en contra del juez.
“Nosotros consideramos que hay hechos constitutivos de delitos”, explicó María Teresa Guerra Ochoa.
En entrevista para Espejo, la líder del Congreso de Sinaloa citó el Artículo 261 de la Ley de Amparo la cual establece de 2 a 6 años de prisión a quienes “con el propósito de obtener una ventaja procesal indebida en la demanda, se afirman hechos falsos o se omite los que le constan en relación con el acto reclamado”.
“Cuando menos este artículo”, indicó.
Sin embargo, adelantó que la demanda se establecerá también por “otros que resulten”, pues el Código Federal de Procedimientos Penales establece otro tipo de delitos en los cuales también pudiera estar incurriendo el juez.
En palabras de Guerra Ochoa, el juez incurrió en por lo menos cuatro irregularidades:
- Admitir un amparo en un juicio de procedencia cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene una jurisprudencia que prohíbe este acto.
- La falta de competencia pues el juez de Zacatecas no estaba actuando como un ‘juez auxiliar’, una figura que se utiliza a solicitud de un juez local cuando requiere ayuda por sobrecarga de trabajo.
- El amparo se dio fuera de tiempo, pues el juicio de procedencia se admitió a inicios de mayo, y el amparo se interpuso más de 15 y 30 días después de ocurrido el hecho.
- La incapacidad de solicitar una suspensión, pues ésta ya se había solicitado y negado anteriormente en los estados de Sinaloa y Baja California.
Para Guerra Ochoa, este actuar de parte del juez de Zacatecas se debe a que su nombramiento vence a finales de este mes, por lo que ante su pronto retiro habría buscado “sorprender y tratar de confundir”; además, en días en que el Congreso de Sinaloa estaba por cerrar su periodo ordinario de sesiones.
“Se ha visto pues toda la la estrategia legal que nosotros traemos y que se las voy a describir completamente la próxima semana”, puntualizó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.