Culiacán, Sin.– Las precipitaciones registradas en las últimas semanas han permitido disminuir de 30 a 20 el número de comunidades con problemas de abasto de agua potable en el municipio, informó el gerente general de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (Japac), Roberto Alfonso Zazueta Tapia.
El funcionario detalló que, entre mayo y julio, la dependencia atendió a un mayor número de poblaciones mediante el envío de pipas; sin embargo, la recarga de los pozos gracias a las lluvias ha estabilizado el suministro en algunas zonas. Un ejemplo es la comunidad de El Salado, donde se suspendió el sistema de tandeo y el reparto de agua en pipas.
“En El Salado, con las lluvias, los pozos recuperaron sus niveles y ya no es necesario enviar pipas. Actualmente, la mayoría de las comunidades que seguimos atendiendo están en Tepuche y Jesús María, donde no hay plantas potabilizadoras y dependen de pozos que se ven afectados en temporada de sequía”, explicó.
El titular de Japac precisó que en casos como El Salado se llegó a aplicar un sistema de tandeo, dividiendo el suministro por días y sectores, tras acuerdos con la autoridad local. La solución definitiva para esta comunidad será la puesta en marcha de la nueva planta potabilizadora, cuyas pruebas iniciarán en septiembre y que se prevé opere a principios del próximo año.
Zazueta Tapia advirtió que, aunque la situación ha mejorado, en varias localidades se mantendrá el envío de pipas, ya que los intentos de perforar nuevos pozos no siempre han sido exitosos.
“En La Vainilla hicimos tres perforaciones y no encontramos agua; este año el estiaje fue muy severo”, concluyó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.