Culiacán, Sinaloa.- Con el fin de impulsar la preservación de imágenes antiguas, así como la creación de una nueva memoria colectiva, el Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa lanzó la convocatoria para el Primer Concurso de Fotografía Antigua del Estado, que otorgará un premio de más de 3 mil pesos al primer lugar.

Es posible que en cada hogar sinaloense se conserve, en algún cajón, una fotografía que resguarde la memoria de lo que algún día fue la juventud de Sinaloa, sus personas o sus edificios; por lo que este certamen busca reconocer el valor histórico y artístico de dichas imágenes.

“Nosotros queremos que muchas de esas fotografías que no se han dado a conocer y que forman parte de un legado familiar pasen a ser también parte del dominio público del patrimonio colectivo”, señaló Natalí Gaxiola, directora del Archivo Histórico de Sinaloa.

Gaxiola habló sobre la importancia de crear un nuevo acervo (conjunto de valores o bienes culturales acumulados por tradición o herencia) colectivo, así como de llevar a formato digital las fotografías inéditas para que queden resguardadas dentro del archivo histórico.

“Muchas veces, las fotografías antiguas se guardan de generación en generación, pero en el proceso pueden perderse si no se digitalizan. Lo que buscamos es que quienes participen nos permitan conservar una copia digital de su acervo, para formar un fondo fotográfico de la vida cotidiana en Culiacán, sus espacios y momentos capturados desde la mirada de las familias”, explicó Natalí Gaxiola.

 

La recepción será del 8 de agosto al 19 de septiembre de 2025, y tanto el Archivo Histórico como archivos municipales estarán recibiendo fotografías en las siguientes categorías:

  • Arquitectura y paisaje urbano: calles, edificios históricos y barrios emblemáticos.
  • Vida cotidiana y tradiciones: oficios antiguos, costumbres y actividades del pasado.
  • Retratos: personas o familias del estado de Sinaloa.

Ejemplo de fotografía de arquitectura.

Ejemplo de retrato.

 

Asimismo, el Archivo pone a disposición el correo electrónico [email protected] para enviar las fichas de inscripción y las fotografías de forma digital.

Los materiales deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber sido tomadas antes de 1975 (al menos 50 años de antigüedad).
  • No presentar alteraciones digitales ni fotomontajes de otras imágenes (se permiten ajustes menores como brillo, contraste, etc.).
  • No deben ser copias de otras fotografías ni de personas ajenas al participante; en caso de incumplir este requisito, serán descalificadas.
  • Se aceptarán fotografías en mal estado siempre que presenten relevancia artística o histórica.

 

Los premios para el primer, segundo y tercer lugar serán de $3,500, $2,500 y $1,500 pesos, respectivamente. También se entregarán reconocimientos de participación, seis menciones honoríficas y se seleccionarán 50 fotografías para una exposición en un recinto cultural (aún por definirse).

Para más información te invitamos a consultas las bases publicadas en las redes sociales del Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa. 

 

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE CULTURA: