Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya respaldó el programa de reordenamiento financiero, académico, administrativo y normativo que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha para garantizar su estabilidad y calidad educativa.

Está bien lo que está haciendo. La universidad está haciendo un programa de reordenamiento y ajustes financieros y yo creo que está haciendo lo propio. Todo lo que tenga que ver con sus necesidades hay que valorarlo… una de ellas es muy importante para que las instituciones tengan cobertura universal; es importante apoyarlas, hay que apoyarlas a todas, incluyendo a la UAdeO, todas”, declaró el mandatario a medios de comunicación.

El pasado 13 de agosto, el rector Jesús Madueña Molina encabezó una reunión con el Colegio de Directores de nivel medio superior y superior para trazar la ruta de trabajo que se desarrollará hasta diciembre de 2025. Entre las acciones clave destaca la reingeniería financiera que la institución aplicará para transformar su gestión, mejorar su eficiencia y enfrentar con mayor solidez sus desafíos económicos.

En un comunicado emitido por la institución, la tesorera universitaria, Elizabeth Castillo Cabrera, explicó que la UAS arrastra desde hace años un déficit que obliga a recurrir a financiamientos para cumplir con pagos de nómina y prestaciones a fin de año. El plan contempla una revisión profunda de procesos, políticas y estrategias, así como políticas de austeridad para reducir el déficit, optimizar recursos humanos, materiales y financieros, y priorizar áreas estratégicas como la formación académica, la investigación y la infraestructura.

Entre las medidas concretas se incluyen diagnósticos para determinar necesidades reales en mobiliario, equipo y climatización; programas de mantenimiento preventivo; la continuidad del “Reto Mejora”; sustitución de vegetación de alto consumo de agua; y la reducción de gastos en viajes, traslados y viáticos, priorizando actividades académicas, deportivas y culturales. Castillo Cabrera recalcó que una austeridad bien gestionada no sólo garantizará la sostenibilidad financiera, sino que también refleja el compromiso de la UAS con la racionalización de recursos en beneficio de sus estudiantes y de la sociedad, advirtiendo que esta medida “ya no es una opción, sino una obligación”.

MÁS SOBRE LA REINGENIERIA DE LA UAS: