Culiacán, Sinaloa.-  A pesar de la crisis de violencia, Sinaloa es uno de los estados con las tasas más bajas de elementos de corporaciones policiales estatales, con 0.5 policías por cada mil habitantes, según el INEGI. Se trata de una cifra que no alcanza el estándar mínimo recomendado de 1.8 policías por cada mil habitantes del Modelo Óptimo de la Función Pública, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo al Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal (CNSPF-E), Sinaloa se encuentra entre los tres estados con la tasa más baja de policías estatales, solo por encima de Baja California (con una tasa de 0.2) y Querétaro (con 0.3). Mientras que Tabasco (2.1), Oaxaca (1.6) y Yucatán (1.6) están en los primeros lugares de cobertura.

La entidad también enfrenta deficiencias en cuanto al tipo de función policial realizada, pues según el Censo, casi el 50% del personal adscrito a una corporación de seguridad estatal ejerció funciones de prevención y el 12.4% ejerció trabajos de reacción en intervención inmediata de incidentes. Sin embargo, el 0% ejerció labores de proximidad social, área clave para mantener la cercanía con la ciudadanía buscando que la seguridad se construya de manera colectiva.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las acciones de proximidad incluye llevar a cabo reuniones con vecinos de manera frecuente y periódica para conocer sus problemas y preocupaciones e identificar los problemas de seguridad que más afectan a la comunidad y crear estrategias específicas para su resolución.

Cabe mencionar que recientemente, durante la conferencia “Semanera” del 4 de agosto del 2025, el gobernador, Rubén Rocha Moya, anunció el fortalecimiento de la Policía Estatal Preventiva con la llegada de 150 nuevos policías y  61 agentes especializados en la conducción de vehículos blindados Camazots.

“Aquí vienen 61 elementos de la policía, que son especializados en manejar estos, ellos también entran en nuestra nómina, ya estaríamos hablando de 211, los que estaríamos incorporando a las filas de la policía estatal, entonces vamos caminando, ojalá que podamos tener otro poquito. No creo que en mi gobierno logremos tener mil  más, sin embargo, si vamos a hacer un esfuerzo que se va a ver extraordinario con respecto al número de policías que tenemos”, dijo.

Por su parte, Veróna Hernández, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, informó que Sinaloa actualmente cuenta con 800 policías estatales, de los cuales “420 aproximadamente son los que están en las calles y los otros están en otras áreas de seguridad”.

Ante esto, el gobernador indicó que con la llegada de los 211 nuevos elementos se va a incrementar el número de elementos en ejercicio directo con la comunidad.

OTRAS CIFRAS OBTENIDAS POR EL INEGI:

  • En el país, en promedio había 1.0 policías estatales por cada mil habitantes.
  • Sinaloa es uno de los tres estados que no cuentan con un área de policía cibernética.
  • Al cierre de 2024, la Guardia Nacional y las instituciones de seguridad pública estatales contaron con 283 204 personas: 132 036 (46.6 %) pertenecían a la GN y 151 168 (53.4 %), a las instituciones estatales.

Más información sobre seguridad: