Culiacán, Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunció una reingeniería financiera para optimizar el uso de sus recursos, y para el diputado local de Movimiento Ciudadano, Sergio Torres Félix, es el momento idóneo para que la institución se abra a la transparencia y permita que la Auditoría Superior del Estado (ASE) revise y audite sus recursos propios.

El diputado Torres Félix calificó el anuncio como “una buena noticia” en materia de ahorro y eficiencia, pero insistió en que el problema de fondo es la opacidad en el manejo del presupuesto.

“Es un buen momento para que la UAS se abra la transparencia, para que la UAS rinda cuentas y para que la UAS permita que la Auditoría Superior del Estado pueda revisar y auditar sus recursos propios, afirmó.

 

El legislador señaló que el rector, Jesús Madueña Molina, lleva 15 años en cargos de alto nivel, tiempo durante el cual “ha tomado decisiones a favor del despilfarro, de la opacidad y de la falta de transparencia”. Además, señaló que en su actual gestión “llegó cobrando venganzas” y que la universidad “ha violado la Ley Orgánica al aumentar de manera ilegal las cuotas estudiantiles”.

La reingeniería financiera, detalló la tesorera universitaria Elizabeth Castillo Cabrera, contempla políticas de austeridad, diagnósticos para racionalizar el gasto en equipo e infraestructura, cambios en la vegetación para ahorrar agua y reducción de viáticos, con el fin de disminuir el déficit histórico que enfrenta la institución.

Torres advirtió que estas medidas sólo serán creíbles si van acompañadas de mecanismos externos de revisión.

“Ocupamos tener una universidad más apegada a los nuevos tiempos. Los nuevos tiempos demandan a todo el que maneja recursos públicos que sean transparentes y que rindamos cuentas”, enfatizó.

Más sobre la UAS: