Culiacán, Sin.- Frente al llamado ciudadano a salir a las calles para exigir un alto a la violencia y la recuperación de la tranquilidad en Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya aseguró que su administración garantizará las condiciones necesarias para que la marcha por la paz se desarrolle en calma.

Esperemos que la hagan, todo bien. Todo mundo que se mueva tiene derecho a expresarse. Hubo una marcha hoy, por ejemplo, contra las tarifas y sí, ayudan mucho, pero el calor está fuerte. No iría a la marcha yo, si esas marchas no las convoco yo para que vaya. Yo con mucho respeto la voy a atender y vamos a cuidar que se marche en sana paz”, declaró el mandatario durante un encuentro con medios previo al evento por el Día del Servidor Público.

El movimiento ciudadano, bajo el lema “Ya basta, queremos paz”, fue anunciado el pasado 15 de agosto por asociaciones y colectivos que buscan visibilizar que la mayoría de los sinaloenses trabajan por el bien común, pese a la ola de inseguridad desatada desde septiembre de 2024.

Miguel Taniyama Ceballos, empresario restaurantero e impulsor de la convocatoria, sostuvo que la movilización también busca mandar un mensaje de unidad frente al miedo y la violencia.

Somos más los buenos, expresó el empresario a medios de comunicación.

La marcha está programada para el domingo 7 de septiembre a las 09:00 horas, partiendo de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, conocida como “La Lomita”, con destino a la Catedral de Culiacán.

Voces como la de Martha Reyes, presidenta de Coparmex en Culiacán, enfatizó que a raíz de la violencia se han agravado los problemas económicos de las familias sinaloenses.

En este año se contabilizan 7 mil empleadores menos y 36 mil empleos perdidos”, expresó la líder de dicha Inter camaral, buscando así llamar a la ciudadanía a que se unan a esta manifestación.

 

MÁS SOBRE LA MARCHA POR LA PAZ EN SINALOA: