Culiacán, Sinaloa.- María Guadalupe Zavala Yamaguchi, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Culiacán, calificó como un avance, aunque tardío, la llegada de 100 patrullas a Sinaloa y la firma de convenio entre la Secretaría de la Defensa Nacional y Gobierno del Estado para reclutar y capacitar 150 elementos para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, para reforzar la seguridad de la entidad.

Zavala Yamaguchi señaló que las nuevas patrullas y los nuevos elementos representan un avance importante en materia de seguridad y que, según lo planteado por las autoridades, la intención es aumentar aún más el número de unidades y elementos para reforzar la vigilancia.

“Muy bien, aunque un poco tarde, pero ahí vamos. (…) Fue una petición que nos planteó el general Schazarino (…) Todavía faltan más, quieren 500, mil, algo así, pero vamos avanzando”, dijo.

Zavala Yamaguchi, acompañada de otros líderes empresariales, presenció la entrega de las patrullas, donde el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezó el acto y destacó la importancia de reforzar la seguridad en Culiacán.

“El fortalecimiento de las instituciones de seguridad en el Estado es necesario para hablar de una seguridad a largo plazo, necesitamos forzosamente fortalecer a la Secretaría de Seguridad Estatal y a la Fiscalía General de Justicia del Estado”, indicó García Harfuch.

Cabe mencionar que el sector comercio ha sido uno de los rubros más afectados en el último año a raíz de la crisis de violencia que se vive en la entidad como consecuencia de un conflicto armado entre grupos delictivos.

Los comercios han manifestado una baja en el consumo, cierre de negocios, pérdida de empleos y recorte de horarios ante la amenaza de inseguridad. De junio de 2024 a junio de 2025, Sinaloa perdió 15,700 empleados registrados formalmente.

Más información sobre seguridad: