Pisos completos de hoteles en Mazatlán han sido clausurados para permanecer sin huéspedes, personal ni servicio. Esto, en un intento del sector hotelero para proteger la rentabilidad del negocio ante la caída de precios implementada para hacer frente a la baja demanda turística registrada este año.

“Aparte de hacer recortes a las tarifas, algunos hoteles se han visto en la necesidad de cerrar cierta cantidad de habitaciones. Por decir, si yo tengo 8 pisos, y mi ocupación está al 50%, 4 pisos los cierro completamente y me sirve para no tener tanto personal, ni que me generen un gasto extraordinario“, explica Francisca Cazares, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Mazatlán, en entrevista para Revista Espejo.

 

Guillermo Romero, empresario mazatleco, confirma la existencia del fenómeno especialmente durante la última temporada baja. Sin embargo, asegura que no se trata de una regla general que se repita en todos los hoteles.

“En su momento se dio esto. Algunos cerraron algunos pisos por el tema de ahorros. Por ejemplo, si tenía 10 pisos, cierro 4 y trabajo con 6, o cierro 5 y trabajo con 5. Pero ese tema ahorita no se da porque es una temporada alta de verano, eso normalmente pasa cuando no es temporada. Digo, esperemos que no no nos pase nuevamente, de tener que cerrar. No todos lo hacen, en lo personal nosotros no lo hemos hecho”, comenta para Espejo

 

Durante la primera mitad de 2025, el puerto de Mazatlán se enfrenta a una caída profunda de visitantes en comparación con años anteriores.

De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, en el periodo enero-abril se recibieron 547,363 visitantes, lo que implica una caída del 36% frente a los 851,270 registrados en el mismo lapso de 2024.

Francisca Cazares explicó en entrevista que, ante la baja en la demanda hotelera, el sector se vio obligado a reducir hasta en un 40 % las tarifas por habitación.

De ahí que la industria busque formas para reducir gastos al mínimo, con el fin de intentar mitigar el impacto a la rentabilidad de su operación.

Los retos a los que se enfrenta la industria hotelera en el estado, junto con el resto de los sectores económicos, ya se deja ver en los indicadores económicos.

Los datos sobre actividad económica estatal del primer trimestre de 2025, publicados por el INEGI, muestran una caída anual del 4.4% en el valor total de la producción del sector de servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas en Sinaloa.

¿Por qué Mazatlán pierde visitantes?

 

Según información de la Secretaría de Turismo y del grupo OMA, el número de visitantes que arribaron a Mazatlán por vía aérea se mantuvo estable durante el primer cuatrimestre de 2025, mientras que la llegada de turistas por vía terrestre cayó 55.53% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este desplome coincide con el estallido de la crisis de seguridad que azota al estado, y que ha tenido a las diferentes carreteras hacia Mazatlán como importantes focos de la delincuencia.

De acuerdo con una base de datos elaborada por Revista Espejo, que comprende hechos de violencia registrados entre julio de 2024 y julio de 2025, se han localizado 34 personas sin vida en la Carretera Libre México 15 Culiacán-Mazatlan, y 43 cadáveres sobre la Maxipista Culiacán-Mazatlán.

Mapa violencia en carretera Sinaloa

Las carreteras desde Culiacán, fuente de hasta el 25% del turismo de Mazatlán, han sido afectadas por la crisis de seguridad en Sinaloa.

Además de las localizaciones sin vida, las vías terrestres hacia Mazatlán también han sido un foco de robo de vehículos, de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

La violencia que se ha exhibido en estas carreteras orilló a que la Guardia Nacional iniciara un operativo en julio de este año. La corporación de seguridad federal ahora vigila la maxipista con 12 drones, cinco torres lectoras de placas y 143 patrullas.

Según Romero, el hotelero antes citado, esta “vigilancia” ha sido crucial para que durante este periodo vacacional el puerto haya registrado una recuperación en el número de visitantes.

Más información sobre Mazatlán: