Culiacán.- En conferencia de prensa, representantes del sector privado y academia invitaron al público en general a asistir y participar en un conversatorio abierto que tendrá lugar el 23 de agosto en el auditorio de la AARC, en Culiacán, en donde se podrán presentar propuestas ciudadanas que serían incluidas en un proyecto que busca recuperar la competitividad del campo agrícola de Sinaloa.
Son el Colegio de Economistas del Estado de Sinaloa, la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) y la Confederación Patronal de México (Coparmex) delegación Culiacán, quienes organizan el evento y emiten la invitación.
En este evento participarán como ponentes algunas voces del campo sinaloense, como Roberto Bazúa, Sergio “Pío” Esquer o Enrique Riveros, también la presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana, Cristina Ibarra.
“Vamos a tocar temas de datos, de la historia de la agricultura. Vamos a hablar de propuestas de sustentabilidad, de transformación, de planeación, y vamos a tratar de englobar estos temas. Hay que escuchar las voces de quienes están viviendo esto, pero queremos propuestas, no venimos a pelear ni a quejarnos. El contexto ya todos lo sabemos, entonces [la cuestión es] ver cómo resolvemos eso y ser propositivos”, dijo en la conferencia de prensa el productor Enrique Riveros.
Aarón Sánchez, presidente del Colegio de Economistas de Sinaloa, comentó que la agricultura de Sinaloa se ha atrofiado por la falta de políticas públicas especialmente diseñadas para atender los retos que actualmente enfrenta la actividad.
“El campo es en este momento una de las regiones con mayor deterioro productivo y social. […] El propósito es intercambiar opiniones, reunirnos y conversar, para demostrar que sí hay salidas y que no todo es una fatalidad. La idea es que saliendo de este conversatorio podamos tener una especie de plan con propuestas muy específicas para reactivar a la economía agrícola de la entidad”, dijo Sánchez.
El evento está programado para dar inicio a las 10 de la mañana del sábado 23 de agosto, en el auditorio de la AARC, en Culiacán, Sinaloa.
Más información sobre agricultura en Sinaloa:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.