Culiacán, Sin. – El pasado 24 de julio, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó una reforma a la Ley de Protección a los Animales que obliga a cada municipio a nombrar a un regidor o regidora defensor(a) de los animales. El Ayuntamiento de Culiacán aún está en proceso de selección de la persona que ocupará este cargo.
Esta iniciativa fue presentada por los diputados Sergio Torres y Elizabeth Montoya, así como por el regidor de Culiacán Rigoberto Torres, y busca fortalecer las políticas de bienestar animal en el municipio.
La regidora Cinthia Valenzuela, presidenta de la Comisión de Gobernación, explicó que el Ayuntamiento de Culiacán aún mantiene en revisión esta nueva figura pública, siendo el Departamento de Asuntos Jurídicos y el secretario del Ayuntamiento, José Ernesto Peñuelas Castellanos, quienes llevan el seguimiento de este proceso, ya que, según la regidora, se espera escoger a la persona más capacitada para este puesto.
“No se trata solo de nombrar por nombrar, sino de robustecer esta figura, que permitirá atender rezagos en los reglamentos y garantizar mejores condiciones para nuestros animales”, señaló la funcionaria.
En cuanto a este proceso de elección de regidor, el diputado Sergio Torres Félix indicó que se espera una decisión consensuada entre el alcalde y el cabildo; es decir, una candidatura propuesta por la autoridad municipal que posteriormente debe ser aprobada por el cuerpo de regidores.
Según Torres, los ayuntamientos tienen un plazo máximo de 90 días para escoger, por lo que Culiacán aún está a tiempo de seleccionar a quien ocupará este cargo municipal; sin embargo, hay municipios que ya han cubierto este puesto.
“Por mencionarte algunos, Mocorito y Mazatlán ya cuentan con un regidor activo en este cargo (…) sin embargo, se les estará recordando a los ayuntamientos que deben cumplir con este nombramiento”, menciona el diputado.
El nuevo regidor tendrá la responsabilidad de coordinar esfuerzos con la Dirección de Salud, Protección Animal, Seguridad Pública y el Zoológico de Culiacán, así como atender las denuncias ciudadanas que acusen presunto maltrato hacia algún animal.
“En esta posición podría tener una mayor vinculación con la Secretaría de Seguridad Pública en casos de maltrato animal. Por ejemplo, lo ocurrido en Costa Rica hace una semana fue un hecho muy lamentable. Por eso, quien sea electo para este cargo estará muy pendiente de los trabajos que garanticen mejores condiciones para nuestras mascotas y animales en general”, aclara la regidora.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.