México.- Con la llegada del 1 de septiembre de 2025 surge la duda: ¿habrá descanso obligatorio en México por el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum? La respuesta es no.

De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), esta fecha no está considerada como día feriado, por lo que las actividades laborales y escolares se desarrollarán con normalidad.

Tradicionalmente, el 1 de septiembre marca el inicio del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, día en que el titular del Poder Ejecutivo presenta su informe de Gobierno. Este 2025 será el primero de Claudia Sheinbaum, sin embargo, el acto político no implica suspensión de labores.

La Ley Federal del Trabajo (LFT), en su artículo 74, establece cuáles son los días oficialmente reconocidos como descanso obligatorio. El 1 de septiembre no figura en ese listado, por lo que empleados y estudiantes deben presentarse con normalidad a sus actividades habituales.

Diversas fuentes coinciden en que, aunque el informe de Gobierno será un acto relevante en la vida política nacional, no implica un día de asueto ni derecho a salario extra.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) no contempla ninguna suspensión de clases para el 1 de septiembre, por lo que centros educativos públicos y privados de todos los niveles operarán conforme al calendario escolar. De igual manera, las empresas deben mantener operaciones normales, sin derecho a pago triple o adicional alguno.

Por tradición, el 1 de septiembre marca el inicio del periodo ordinario de sesiones en el Congreso y la presentación del informe de Gobierno. En esta ocasión, Claudia Sheinbaum presentará su primer informe, aunque aún no se ha definido el formato o lugar exacto.

Además, para millones de estudiantes y docentes, esta fecha coincide con el inicio del ciclo escolar 2025–2026

Otras notas sobre días festivos

SEP: Calendario escolar 2025-2026 para Sinaloa