Culiacán, Sinaloa.- Con una reforma a la Ley de Ingresos del Municipio de Mazatlán para el ejercicio fiscal 2025, el Ayuntamiento de Mazatlán busca regular el cobro de impuestos que actualmente se realizan sin sustento legal.
La iniciativa propone añadir el cobro de siete derechos por la prestación de servicios públicos como:
- Expedición de licencia para aumentar derechos de edificabilidad para llegar al CUS Máximo, a través de la transferencia de potencialidades.
- Expedición de licencia para aumentar derechos de edificabilidad para llegar al CUS Máximo, a través de la compra de derechos por cesión onerosa.
- Expedición de licencia para aumentar derechos de Edificabilidad para llegar al CUS Máximo Flexible.
- Expedición de licencia de flexibilidad de/lote mínimo permitido.
- Dictamen de Análisis de Factibilidad Técnica.
- Licencia de Uso de Suelo.
- Por certificado único de zonificación de uso del suelo.
En su exposición de motivos, la iniciativa indica que su aprobación ‘ no vulnera el principio de legalidad ni invade la esfera de otras leyes’ al limitarse su vigencia a la Ley de Ingresos Municipal de este año.
Además, justifica que su incorporación a la Ley de Ingresos Municipal permitiría evitar pérdidas recaudatorias, corregir una omisión legislativa ‘en sede estatal’, fomentar la transparencia en el cobro de servicios y brindar herramientas jurídicas para una planeación urbana apegada al Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Mazatlán.
“Su contenido se enfoca exclusivamente en facilitar la recaudación de derechos relacionados con servicios administrativos y técnicos efectivamente prestados, en tanto se logra su incorporación definitiva en la Ley de Hacienda Municipal”, se lee en la iniciativa.
La misma iniciativa reconoce que es la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa el documento donde se deben crear nuevas contribuciones o impuestos; sin embargo, hacer una reforma a está normativa tardaría meses, mientras que el Ayuntamiento de Mazatlán busca regularizar los cobros realizados sin sustento lo más pronto posible.
“El H. Cabildo del Municipio de Mazatlán aprobó someter al Congreso del Estado una Iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa… Al permear las regulaciones en todos los municipios del Estado, su aprobación puede llevar varios meses”.
“Ante tal escenario, se propone incorporar temporalmente estos conceptos en la Ley de Ingresos del Municipio de Mazatlán para el ejercicio fiscal 2025, como medida excepcional y de carácter transitorio, con el objeto de dotar de certeza jurídica a los cobros que actualmente se realizan de hecho, pero no cuentan con la debida base normativa en la Ley de Hacienda”.
La iniciativa de reforma firmada por la alcaldesa Estrella Palacios, y el Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos, fue leída este martes durante la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente del Congreso de Sinaloa. En la misma, los diputados votaron para obviar una segunda lectura y se envió a la Comisión de Hacienda para su discusión y análisis.
Podría ser votada en este jueves 21 de agosto.
Más sobre Mazatlán:
- Pisos fantasma: La estrategia de los hoteleros de Mazatlán para salvar el negocio
- En Mazatlán, Turismo se recuperaría hasta verano del 2026: Coparmex
- Desvío del arroyo Jabalines pone en riesgo a colonias y en conflicto legal al Ayuntamiento de Mazatlán
- Fallas en supervisión y control de obra pública exponen riesgos y sobrecostos en Mazatlán
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.