Culiacán, Sinaloa.- Con una reciente reunión entre el Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ambos entes retomaron el diálogo en torno a los temas pendientes de reforma en la Ley Orgánica de esta casa de estudios.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) María Teresa Guerra Ochoa indicó que, para ella, entre estos temas pendientes están la posibilidad de prohibir la reelección del rector, así como la facultad de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para revisar los recursos propios de la universidad y otros organismos públicos autónomos.

“Este tema ha estado sobre la mesa, el de si la ASE tiene las facultades para auditar los recursos propios. Nosotros somos partidarios de que sí, pero es un tema que queremos construir y consensar, no solamente con la UAS, también con otros órganos autónomos que manejan ingresos y que necesitan ser regulados. Si es un ente público, todo lo que administre debe estar supervisado”, señaló Guerra Ochoa.

 

La legisladora explicó que la intención del Congreso es avanzar en estas reformas sin generar tensiones y con apertura al diálogo.

“En lo personal soy partidaria de que se reforme, pero todavía no hay nada definido. Quedamos con el rector en seguir analizando esta y otras temáticas. Ya empezamos en el diálogo”, agregó.

Por último, la presidenta de la Jucopo reconoció que estos temas no avanzarán pronto, pues actualmente la UAS enfrenta una reestructura con retos financieros en materia de prestaciones, pero subrayó que existe voluntad para instalar mesas de trabajo que permitan avanzar.

“Hay el entendimiento y un buen diálogo. A diferencia de lo que fue en la 64 Legislatura, en la 65 hemos podido fluir y creo que vamos a seguir construyendo acuerdos para bien de Sinaloa y sobre todo del estudiantado”, afirmó.

Más sobre la UAS: