Culiacán, Sinaloa.- Con el objetivo de garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores sindicalizados en medio de una anunciada reingeniería financiera de la UAS, el Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS), fijó un posicionamiento solicitando una auditoría laboral del personal de confianza y el pago de los adeudos que la institución mantiene con sus trabajadores.

El propósito de la auditoría en las unidades académicas y administrativas, explicó Samuel Jesús Castro Camacho, Secretario General del SUNTUAS sección Académicos, es revisar la nómina del personal de confianza y hacer más eficiente el uso de recursos humanos.

“El único motivo de la auditoría es conocer y eficientar las cuestiones del personal de confianza que hay, simplemente ayudarle a la universidad y hacer más eficiente la cuestión del personal que tiene de confianza. No es una cuestión de que si vamos como sindicato a correr, no, simplemente es hacer más eficiente al personal activo que tienen contratado en la universidad para tener un mejor funcionamiento de la universidad”, dijo.

El Comité Ejecutivo del sindicato indicó que su prioridad es asegurar la estabilidad laboral de los empleados y la viabilidad de un retiro digno para el personal jubilado, por lo que, también solicitan se garantice la jubilación dinámica y un esquema de protección para otorgar un retiro digno a los trabajadores que ingresaron a laborar a partir del 01 de enero de 2016.

Entre las peticiones del posicionamiento leído por Isfa Bernabé Leal Salazar,  Secretario General del SUNTUAS sección Administrativos,  también está que cualquier decisión en torno al apartado normativo sea socializada, discutida y aprobada por las instancias sindicales para que “en pleno ejercicio de los derechos laborales, se pueda realizar la consulta libre, directa y secreta como lo señala la propia Ley Federal de Trabajo”.

Por su parte, Jesús Castro Camacho mencionó que son conscientes de que la Universidad se encuentra en dificultades financieras y la postura del Gobierno Federal de que no habrá rescate para las universidades.

Sin embargo, señaló que como sindicato van a ponderar y defender las prestaciones de los trabajadores universitarios.

“Sabemos que no es fácil, que este déficit es mucho, sabemos que no alcanza el presupuesto de la federación que se le da a las universidades públicas, pero nosotros como sindicato tenemos que hacer algo para que sea viable y que siga la universidad funcionando sin dejar abajo lo que es la calidad académica (…) y las cuestiones sustantivas de la universidad”, dijo.

A partir del posicionamiento, los líderes sindicales iniciarán encuentros en diferentes unidades académicas para recoger opiniones de los universitarios para construir una propuesta colectiva que se presentará ante administración central.

“El posicionamiento que estamos llevando hoy en el sindicato es para llevar a los trabajadores la información correcta para que ellos hagan sus aportaciones o tengan voz y voto para hacer una propuesta a la patronal y decir que es lo que quieren los trabajadores, hasta donde están dispuestos los trabajadores de cumplir con la universidad para ayudar a la universidad a salir de este déficit”, dijo.

A continuación, el posicionamiento completo del Comité Ejecutivo del SUNTUAS:

Con respecto a la crisis financiera por la cual atraviesan diversas Instituciones de Educación Superior a Nivel Nacional, producto del déficit presupuestal, las obligaciones de cobertura universal y las demandas de mayor oferta educativa: así como el pago de nómina del personal activo y jubilado, sumando la contratación de personal universitario y sus múltiples derechos que se desprenden del Contrato Colectivo de Trabajo, de manera responsable, objetiva y constructiva, quienes integramos el Comité Ejecutivo estamos de acuerdo con realizar un análisis profundo de una proyección de reingeniería financiera, académica, administrativa y normativa al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa, partiendo de las siguientes solicitudes:

1. Nuestra prioridad es y seguirá siendo la defensa de la base trabajadora, por tal motivo se requiere la certeza de que el objetivo de esta reingeniería es garantizar la jubilación dinámica y la tranquilidad de que se tendrá estabilidad laboral para todo el personal activo.

2. Cualquier decisión que se tenga a bien considerar dentro del apartado normativo, tendrá que ser socializado, discutido y en su momento aprobado por las instancias sindicales, para que, en pleno ejercicio de los derechos laborales, se pueda realizar la consulta libre, directa y secreta como lo señala la propia Ley Federal de Trabajo.

3. Solicitamos se convoque a las secretarías responsables del área financiera de la Universidad Autónoma de Sinaloa para que nos proporcione un informe detallado del flujo financiero y la proyección a corto, mediano y largo plazo de las actividades sustantivas de la casa de estudios, así como el cumplimiento de los derechos del personal sindicalizado activo y jubilado.

4. Solicitamos se implemente una auditoría laboral en cada unidad académica y organizacional donde el Sindicato pueda estar presente en la lógica de revisar nómina del personal de confianza y se pueda optimizar el recurso humano acatando lo establecido en el Contrato Colectivo de Trabajo.

5. Solicitamos se paguen los adeudos de la Universidad Autónoma de Sinaloa al Sindicato y sus trabajadores, lo cual nos permitirá iniciar la agenda bilateral en las mejores condiciones de voluntad política.

6. Solicitamos se pueda considerar un esquema de protección a los trabajadores que ingresaron a laborar a partir del 01 de enero de 2016, para la posibilidad de otorgar viabilidad al retiro digno una vez que alcancen los años laborados o su edad biológica.

Queremos dejar en claro que somos conscientes de que se deben explorar opciones que otorguen viabilidad financiera a la máxima casa de estudios de los Sinaloenses, no obstante, nuestra obligación es representar dignamente a la base trabajadora. En ese sentido, mostramos la mayor disposición del diálogo fraterno, apegados a la ley en materia laboral, y sin lugar a dudas, al entendimiento solidario con empatía y respaldo a nuestra fuente de trabajo.

Más información sobre la UAS: