La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó este viernes que exista la posibilidad de un ataque por parte de Estados Unidos a los cárteles del narcotráfico en México y reiteró que no existe “colaboración sin precedentes” del Gobierno mexicano con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) como lo afirmó en una entrevista su director Terry Cole.

“México es un país, libre, independiente y soberano; y ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía. No es como antes, México tiene mucha fuerza. Nacional por nuestro pueblo, por lo que representamos como Gobierno del pueblo, e internacional. Pues no, no va a ocurrir y como dije: cualquier intento, tenemos el himno nacional ‘un soldado en cada hijo te dio'”, aseveró la mandataria.

Durante su conferencia matutina de este viernes, la Jefa del Ejecutivo volvió a ser cuestionada sobre la relación de su Gobierno con la DEA, a lo que la mandataria respondió tajante.

“¿No hay una colaboración entonces sin precedentes con la DEA?”, cuestionó una reportera a la Presidenta Sheinbaum. La mandataria movió la cabeza, sonrió con ironía y respondió: “No”, negando nuevamente que exista una coordinación como nunca antes con la DEA, pero en esta ocasión ante los dichos de Terry Cole, su director, quien ayer aseguró en una entrevista que existía una “disposición sin precedentes” del Gobierno mexicano para colaborar en el combate al narcotráfico.

Ayer, durante una entrevista con Fox News, Terry Cole elogió lo que calificó como una “disposición sin precedentes” del Gobierno mexicano para colaborar en el combate al narcotráfico, una declaración que contrasta con la postura oficial del Gobierno de México, que ha manifestado su intención de distanciarse de la colaboración con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), específicamente tras el anuncio del Proyecto Portero.

El tema volvió a la conferencia matutina —por tercera o cuarta ocasión en los últimos días—, cuando se le insistió a la Presidenta sobre las declaraciones de Cole. “Ya no voy a entrar en debate con la DEA”, respondió, visiblemente fastidiada. Y agregó: “Hay lo que hay. No hay más”.

Sheinbaum explicó que la relación con la agencia estadounidense se limita a que sus elementos solicitan permiso a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se les autoriza bajo el marco de la Ley de Seguridad Nacional y se comparte información únicamente mediante los canales establecidos por el Sistema Nacional de Seguridad, “pero no hay más”, insistió.

Respecto al comunicado difundido por la DEA sobre un supuesto operativo binacional con México —que el Gobierno mexicano desmintió—, Sheinbaum señaló que no consideraron necesario emitir una nota diplomática. Sin embargo, precisó que el mismo día en que rechazó la existencia de tal coordinación, el Canciller sostuvo comunicación con el Embajador de Estados Unidos para dejar en claro que cualquier información relacionada con México debe ajustarse al proceso institucional de coordinación.