Culiacán, Sinaloa.- Este lunes 25 de agosto, ante una corte estadounidense, el narcotraficante mexicano, Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de dirigir una empresa criminal del narcotráfico conforme la Ley RICO. A cambio de asumir su responsabilidad, la Fiscalía de Estados Unidos se comprometió a no solicitar la pena de muerte.

“Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”

Zambada García, de 77 años de edad, fue detenido junto a Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, el año pasado en El Paso, Texas. Su captura y la información que circuló después desató una ola de violencia en la entidad, pues el propio Zambada, a través de su abogado, aseguró que fue secuestrado y obligado a subir a la aeronave y acusó de traición a los hijos de “El Chapo”.

Desde ese 25 de julio de 2024, Sinaloa quedó en medio de una disputa interna del Cártel de Sinaloa, que a la fecha ha dejado a su paso miles de desapariciones, homicidios y robos en los 20 municipios de la entidad.

De acuerdo a datos oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE), desde el 9 de septiembre de 2024, que la violencia estalló en Sinaloa, al 31 de julio de 2025, mil 548 personas han sido asesinadas en la entidad y más de 6 mil 300 vehículos han sido robados.

Además, el colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras ha informado que en esta crisis de inseguridad han sido desaparecidas más de 2 mil 800 personas, impactando profundamente a las familias sinaloenses.

La disputa interna ha llenado las calles de enfrentamientos entre facciones del crimen organizado y el Ejército Mexicano desplegado en la región. Tan solo del 25 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, Revista Espejo documentó más de 3 mil eventos violentos ocurridos en Sinaloa.

Los choques armados y los operativos de seguridad han impactado a la ciudadanía y la confianza que ésta le tiene a las autoridades, pues ante el miedo y la incertidumbre, la ciudadanía ha limitado la movilidad en las calles, afectando con ello al comercio y la asistencia a las escuelas.

Más información sobre seguridad: