Navolato, Sin.- El 25 de cada mes, el color naranja toma las calles como recordatorio de una deuda social que sigue pendiente: erradicar la violencia contra mujeres y niñas. En Navolato, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Mariela Berumen Bernal, acompañada por Immujeres, Compavif y Sipinna, salió a repartir información a la ciudadanía y a dialogar de manera directa sobre lo que significa portar una prenda de este color.

Estamos aquí para comentar a la ciudadanía lo que significa y por qué estamos portando una prenda naranja. Es para la eliminación de la violencia contra las mujeres. Tema de mujeres, de hombres, hay que ser partícipes y tratarnos bonitos todos”, expresó Berumen Bernal en un tono cercano.

La jornada consistió en entregar folletos informativos y, sobre todo, en abrir un espacio de conversación con la gente. La funcionaria insistió en que la lucha contra la violencia de género no es tarea exclusiva de las instituciones, sino un esfuerzo colectivo que exige cambios en la manera de relacionarnos como sociedad.

El Día Naranja, impulsado a nivel internacional por la campaña ÚNETE de la ONU, busca visibilizar la violencia de género y promover acciones permanentes para construir espacios seguros, justos y equitativos. En Navolato, el mensaje fue sencillo pero contundente: cada acto de respeto cuenta y cada gesto de conciencia suma.

Sí, Ayuntamiento de Navolato y Mujeres, estamos trabajando para la eliminación y erradicación de la violencia contra las mujeres y sus derechos”, reiteró la presidenta del DIF Municipal.

Con esta acción, la administración local reafirma que no basta con conmemorar una fecha: la erradicación de la violencia debe vivirse todos los días. En palabras de Berumen Bernal, la meta es clara: avanzar hacia un municipio donde las mujeres y niñas puedan vivir con dignidad, seguridad y justicia.

 

MÁS SOBRE NAVOLATO: