El 25 de agosto de 2025, Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable en una corte federal de Brooklyn por cargos de narcotráfico y crimen organizado bajo la Ley RICO. La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, calificó este acuerdo como una “victoria histórica”.
Pam Bondi señaló que, debido a los acuerdos con México, no se puede solicitar la pena de muerte. “Siempre ha sido parte de nuestro entendimiento con México: al traerlo a Estados Unidos, se respetan esas condiciones. Tiene 78 años, pero pasará el resto de su vida en prisión, viviendo como si estuviera en el corredor de la muerte”, afirmó la fiscal.
“El Mayo pasará el resto de su vida entre rejas. Morirá en una prisión federal de Estados Unidos, donde debe estar”, señaló Bondi ante los medios de comunicación.
La caída de Zambada ha desatado una crisis de violencia en Sinaloa. Desde su detención en julio de 2024, se han registrado más de 1,700 homicidios, cerca de 2,000 desapariciones y el desplazamiento de más de 3,000 familias en la entidad. La disputa interna entre las facciones del Cártel de Sinaloa, lideradas por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y los seguidores de Zambada, ha sumido a la región en un conflicto armado que afecta a todos sus municipios.
La fiscal Bondi destacó que Zambada fue responsable de inundar las calles de EE.UU. con drogas como fentanilo, cocaína y metanfetaminas, además de ordenar actos de violencia para proteger su imperio. Sin embargo, su condena no ha detenido la violencia en Sinaloa. La captura de Zambada dejó un vacío de poder rápidamente ocupado por facciones rivales, intensificando la guerra interna y afectando gravemente a la población civil.
“El Mayo era uno de los narcotraficantes más prolíficos y poderosos del mundo. Su socio era ‘El Chapo’. Fueron cofundadores del Cártel de Sinaloa. Asesinaron brutalmente a múltiples personas e inundaron nuestro país con drogas. Su reinado de terror ha terminado”, agregó Bondi.
La fiscal también explicó que el Cártel de Sinaloa operó con impunidad gracias a sobornos a funcionarios, protegiendo a sus cargamentos de drogas desde México hacia EE.UU.
“Su reino de terror ha acabado, nunca caminará libre de nuevo”.
Por otro lado, el director de la DEA, declaró “Nadie está fuera de nuestro alcance”, e informó que las operaciones para su captura iniciaron en 2020.
¿Qué declaró Zambada?
Con voz baja y en español, Zambada admitió que su vida en el tráfico de drogas comenzó en 1969 y que bajo su liderazgo se traficaron más de 1.5 millones de kilos de cocaína, generando cientos de millones de dólares. Reconoció el daño causado a México, Estados Unidos y otros países, así como los sobornos a policías, militares y políticos, y haber ordenado asesinatos de rivales.
También se disculpó por sus acciones, asumió plena responsabilidad y aceptó ser condenado a prisión de por vida, además de que le sean decomisados 15 mil millones de dólares.
No obstante, su abogado, Frank Pérez, aclaró que Zambada no cooperará con las autoridades estadounidenses ni buscará incriminar a terceros. “La información de ‘El Mayo’ Zambada se queda con ‘El Mayo’ Zambada“, subrayó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.