Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana que no está preocupada por el acuerdo de colaboración de las autoridades de Estados Unidos (EU) con Ismael “El Mayo” Zambada García, fundador del Cártel de Sinaloa, y que cualquier declaración deberá de estar respaldada con pruebas.
“No han entregado nueva información ni a la Fiscalía ni a la Secretaría de Seguridad ni a Relaciones Exteriores. Bueno, vamos a esperar el día de hoy”, dijo la Presidenta Sheinbaum en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Cuestionada sobre si hay inquietud en su Gobierno por lo que pudiera declarar “El Mayo”, la mandataria afirmó: “No. Lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República, pero hay un procedimiento”.
Este lunes, “El Mayo” Zambada García cambiará su declaración de “no culpable” a “culpable” de los cargos de narcotráfico que enfrenta ante la Corte de Distrito Este de Nueva York. A su vez, “se excluye la posibilidad de juicio rápido por complejidad, caso de muerte capital, CIPA y en interés de la justicia”, dice el mensaje ordenado por el Juez Brian Cogan.
Zambada García, líder del Cártel de Sinaloa, fue detenido en Texas en medio de un polémico operativo iniciado en México con ayuda de Joaquín Guzmán López –uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán–, y críticas del Gobierno de México, que acusa acciones intervencionistas de Estados Unidos.
Apenas el pasado 5 de agosto, se dieron a conocer documentos emitidos por fiscales federales del Distrito Este de Nueva York, en donde se informó que la Fiscalía no pedirá la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada ni para Rafael Caro Quintero.
“El Gobierno presenta respetuosamente esta carta para informar al Tribunal y a la defensa que el Fiscal General ha autorizado y ordenado a esta Fiscalía no solicitar la pena de muerte contra el acusado Ismael Zambada García”, se lee en el documento.
Esta no es la primera vez que la Presidenta Sheinbaum cuestiona el acuerdo de EU con los capos del narcotráfico mexicano. La semana pasada, indicó que las autoridades estadounidenses “llaman grupos terroristas a la delincuencia organizada”. “Ellos decidieron llamarlos así. Es una decisión unilateral tomada por ellos a la entrada del Presidente [Donald] Trump al Gobierno de Estados Unidos. Lo que nosotros decimos es que están tomando acuerdos con estos miembros de lo que ellos llaman grupos terroristas. Entonces ¿cómo explican que no negocian con terroristas?”, cuestionó.
“Cualquier información que el Gobierno de Estados Unidos tenga, con pruebas, para ponerlo en la Fiscalía General de la República, y que la Fiscalía haga sus investigaciones y solicite al Poder Judicial una orden de aprehensión. Siempre que haya pruebas vamos a colaborar”, apuntó el martes pasado.
Además, la Presidenta Sheinbaum reclamó en ese momento de nueva cuenta que el Gobierno estadounidense aún no ha entregado un informe a México sobre cómo se logró el arresto del líder del Cártel de Sinaloa. “Seguimos insistiendo: ¿cómo fue que llegó este miembro de la delincuencia organizada a Estados Unidos?“, finalizó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.