Culiacán, Sin.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) aprobó en sesión extraordinaria virtual los montos del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y actividades específicas de los partidos políticos para el ejercicio 2026.
Financiamiento Público: Actividades Ordinarias Permanentes
Con respecto al financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes, el Consejero Electoral y Titular de la Comisión de Prerrogativas de Partidos Políticos, Óscar Sánchez Félix, explicó que la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Sinaloa (LIPEES) establece que dicho monto resulta de la fórmula de multiplicar el número de ciudadanos inscritos en el padrón electoral de la entidad al 31 de julio (2,388,481) por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente a 73.541 pesos; que durante el 2025 es de 113.14 pesos, lo que da una cantidad de 175 millones 651 mil 281.22 pesos.
Para obtener el financiamiento para cada uno de los partidos políticos, se realiza la siguiente distribución: el 30%, en forma igualitaria, y el 70% restante conforme al porcentaje de votos obtenidos en la elección de Diputaciones inmediata anterior.
Financiamiento Público: Actividades Específicas
La cifra del financiamiento público para actividades específicas, correspondientes a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales, equivaldrá al 3% del monto total anual del financiamiento público que corresponda en el mismo año por actividades ordinarias permanentes a todos los partidos políticos nacionales y locales, resultando una cantidad de 5 millones 269 mil 538.44 pesos.
Dicha cantidad se repartirá de este modo: el 30%, se destinará en forma igualitaria entre todos los partidos políticos con derecho a recibir financiamiento público, mismo que deberá dividirse entre siete, que son aquellos que tienen derecho a ello durante el año 2026.
Así también, se distribuirá el equivalente al 70% del monto total del financiamiento público que corresponde para gastos en actividades específicas, suma que será distribuida de manera proporcional de acuerdo con los porcentajes de votación obtenidos por los partidos políticos
Monto destinado a las mujeres
La LIPEES establece que de los importes del financiamiento que reciben los partidos políticos, estos deberán destinar durante el 2026 para la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de las mujeres, el 5% del financiamiento público ordinario, resultando un monto de 8 millones 782 mil 564.06 pesos.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.