Culiacán, Sin.- Con el regreso a clases en el horizonte, la construcción de la Escuela Secundaria Técnica No.101 en Valle Alto se perfila como una de las obras educativas más importantes de Culiacán.

De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas, el proyecto ya alcanza un avance general del 55 por ciento, y se estima que estará terminado el próximo 9 de febrero de 2026, beneficiando a aproximadamente 808 mil 416 habitantes de la zona.

Así luce el acceso para este plantel.

La obra forma parte del Plan de Reactivación Económica, un megacrédito estatal de 2 mil 300 millones de pesos, y representa una inversión específica de 65 millones 805 mil 335.89 pesos. Hasta el momento, se ha completado la techumbre, la barda perimetral y al menos uno de los edificios proyectados.

Según el último reporte de avance, emitido el 18 de agosto, los edificios muestran porcentajes diferenciados: el Edificio A u-2c de 11ee con 70 por ciento, el Edificio B u-2c de 11ee con 50 por ciento, el Edificio D de 11ee con 28 por ciento, el Edificio u-1c de 10ee con 72 por ciento y el Edificio u-1c de 8ee con 64 por ciento.

El proyecto tiene una duración contractual de 11 meses bajo el contrato ISIFE-IED-ADE-SEC-002-2025, y su ejecución está a cargo de Sergio Castro Angulo, con seguimiento del Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE), que reportará cada avance hasta la entrega oficial.

La techumbre de la escuela ya está concluida.

La expectativa es que, al concluir, la secundaria no solo ofrezca espacios adecuados para la educación técnica, sino que también contribuya a fortalecer la infraestructura educativa en Culiacán, generando beneficios directos en la comunidad y fomentando la preparación de miles de estudiantes para futuros desafíos académicos y laborales.

Aunque aún restan meses para su finalización, la obra en Valle Alto refleja un avance constante y medible, consolidándose como un símbolo de inversión educativa que busca transformar la experiencia escolar de cientos de familias en la capital sinaloense.

MÁS SOBRE EL MEGA CRÉDITO: