Culiacán, Sin.– El clima en Sinaloa se vuelve protagonista de la jornada de este martes 26 de agosto, luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitiera un aviso especial por lluvias puntuales intensas que afectarán principalmente al centro y sur del estado.

El organismo informó que el monzón mexicano, en combinación con la inestabilidad atmosférica y canales de baja presión, favorecerá tormentas eléctricas acompañadas de fuertes ráfagas de viento y posible caída de granizo. Se trata de un escenario que, de no ser atendido con precaución, podría generar deslaves en zonas serranas, crecida de arroyos, inundaciones urbanas y complicaciones viales.

El pronóstico del SMN señala acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros de lluvia, con mayor intensidad en los municipios costeros y del sur, donde los efectos suelen sentirse con mayor fuerza. La capital, Culiacán, no queda exenta: apenas en las últimas 24 horas se reportaron 32 milímetros de lluvia en El Fuerte, un registro que anticipa la magnitud de las precipitaciones esperadas.

En cuanto a las temperaturas, se prevé un ambiente caluroso en gran parte del territorio estatal, con máximas de 35 a 40 grados Celsius, lo que incrementará la sensación de bochorno en las zonas urbanas. El contraste entre calor extremo y lluvias torrenciales dibuja un panorama de riesgo que obliga a extremar precauciones.

El SMN advierte además que las rachas de viento de hasta 40 km/h podrían ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios, mientras que en las costas se esperan condiciones adversas por el oleaje elevado en el Pacífico mexicano, particularmente en entidades vecinas como Jalisco, Colima y Michoacán.

Ante estas condiciones, Protección Civil recomienda evitar cruzar ríos y arroyos crecidos, mantenerse informado de los avisos oficiales y resguardar pertenencias en zonas bajas.

En un estado como Sinaloa, donde cada temporada de lluvias deja huellas en infraestructura y vida cotidiana, el pronóstico de hoy no es solo un aviso técnico: es un recordatorio de la vulnerabilidad frente al clima y la necesidad de anticiparse a sus impactos.

 

MÁS SOBRE SINALOA: