Culiacán, Sinaloa.- El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) resolvió que la afiliación al Partido Sinaloense (PAS) del maestro de la UAS, Roberto Carlos López López, es totalmente válida, debido a que el partido presentó los documentos que así lo acreditan. Sin embargo, el ciudadano dijo sentirse decepcionado de esta resolución ya que las firmas contenidas en dichos documentos no le pertenecen.

En sesión especial del Consejo General del IEES, el consejero Martín González Burgos, explicó que la queja por la presunta violación al derecho de libre afiliación y en su caso, el uso no autorizado de datos personales, contra el PAS, fue presentada el 21 de febrero del 2025 por el ciudadano Roberto Carlos López López.

Como parte del proceso de investigación de la queja, el partido mencionado entregó al órgano electoral los documentos que comprueban dicha afiliación desde el 2017, confirmando que el denunciante firmó el contrato de afiliación en conformidad con sus procedimientos internos.

Por lo anterior, el IEES resolvió que no existen motivos para infraccionar al Partido Sinaloense, pues existió la voluntad de la persona quejosa de incorporarse como militante.

“Creemos que el Partido Sinaloense sí acreditó el medio de prueba idóneo, necesario y suficiente donde existe la voluntad de la persona quejosa de incorporarse como militante de ese partido político, y que suscribió y firmó el formato de afiliación que al efecto aportó el partido político, por lo tanto, la denunciada sí realizó la afiliación de ésta en conformidad con los procedimientos internos”, dijo el consejero.

Asimismo, se ordenó al PAS que dentro de 10 días, proceda a dar de baja de su padrón de militantes al docente Roberto Carlos López López.

Durante la sesión, el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Edgardo Burgos Merentes, criticó a Roberto Carlos López López, poniendo duda la veracidad de su denuncia, pues indicó que resulta “curioso” que López López aparezca como militante desde 2017 y después de ocho años presentó la queja.

“Me parece que cada quién debe hacerse responsable de las decisiones que tomó en su momento de manera libre y de manera auténtica por los intereses que hayan sido, y me parece claro por las constancias que obran en el expediente que este ciudadano se afilió porque así le interesaba en aquel momento y hoy pretende desconocer golpeando al Partido Sinaloense”, dijo.

Aunque no mencionó directamente el nombre del medio, el representante del PAN cuestionó la difusión de la denuncia realizada por ESPEJO, sugiriendo que se estaría involucrando de manera errónea a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“También me parece curioso que ya aparecen el día de hoy notas en medios de comunicación, evidentemente de la persona quejosa y que de alguna manera también pretende de manera lateral o colateral manchar a la Universidad Autónoma de Sinaloa”, mencionó.

“No es mi firma”, ciudadano rechaza resolución del IEES

Tras dictaminado por el órgano electoral y los señalamientos realizados por el representante del PAN, el maestro Roberto Carlos López López dijo sentirse decepcionado de la resolución, ya que los documentos que entregó el Partido Sinaloense para probar su afiliación contienen firmas que no coinciden con la suya.

“Me siento decepcionado por la resolución del IEES, creo que faltó trabajo de investigación porque es obvio que las firmas no son mías, yo sostengo que no son mías, que las firmas son apócrifas, que las dos firmas de esos dos documentos tampoco se parecen y menos se parecen a la original”, dijo.

Explicó que tanto la firma colocada en el documento de afiliación como en el de ratificación de la afiliación, no le pertenecen, y tampoco se parecen a la que tiene en la credencial de elector, además, ambos documentos tienen la misma fecha, por lo que señaló que al IEES le faltó ser más meticuloso en la revisión.

En esta imagen se muestran las firmas colocadas en los documentos de afiliación y la credencial de elector del denunciante. Roberto Carlos López autorizó su publicación.

A pregunta expresa sobre si apelará la decisión del instituto ante el Tribunal Electoral, el ciudadano indicó que aún no lo ha decidido, pero es algo que está evaluando ya que en la sesión del IEES se vio afectada su reputación.

“Sobre todo porque a partir de este juicio, más que evaluación fue un juicio por parte de los representantes de partidos políticos, cuando a lo mejor ni ellos conocieron el desarrollo del proyecto. Seguramente no vieron las firmas que estaban de manera irregular, quiero pensar yo, pero sí estoy totalmente decepcionado”, aseguró.

En respuesta a la crítica del representante del PAN, López López indicó que la única forma de saber si una persona está afiliada a un partido es revisando en la página del INE, y en 2017 él ni siquiera vivía en Sinaloa por lo que ni siquiera imaginaba que podría estar inscrito en un partido político.

Más información sobre el IEES: