Culiacán, Sinaloa.- “No sé por qué aparezco ahí”, señaló Roberto Carlos López López, maestro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tras presentar una queja ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES) señalando al Partido Sinaloense (PAS) de una presunta violación a su derecho de libre afiliación, mismo que está establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley General de Partidos Políticos.
Esto, ya que descubrió que aparece como afiliado del PAS desde el 2017, a pesar de que nunca ha aceptado ni solicitado pertenecer a un partido político.
“Yo pertenezco al Comité de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema anticorrupción. Un compañero miembro de la comisión, estábamos en un proceso de revisión de pertenencia de un partido político, y me avisó que yo estaba dado de alta en el PAS. Entonces, yo verifiqué por mi propia cuenta y efectivamente estaba dado de alta desde 2017 en el PAS, cosa que yo ni enterado, ni lo solicité y no sé por qué aparezco ahí”, dijo.
En entrevista para ESPEJO, el docente explicó que este hecho tuvo repercusiones negativas en su vida profesional, pues tenía la intención de postularse como candidato al Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y no logró hacerlo ya que uno de los requisitos era no estar afiliado a ningún partido político.
“Sí, sí me afectó. Nunca envié la solicitud porque sabía que me la iban a rechazar. No iba a pasar los primeros filtros”, dijo.
El maestro detalló que durante el proceso de revisión de la queja, el Partido Sinaloense presentó como prueba dos documentos: uno de afiliación y otro de ratificación, los cuales aparentemente habrían sido firmados por él autorizando su afiliación. Sin embargo, según la denuncia de López López, las firmas no coinciden con la suya y tampoco coinciden entre sí.
“A partir de ahí yo me doy cuenta de que alguien falsificó mi firma original para presentarla como que yo había solicitado la afiliación al PAS. (…) Inicialmente yo inicié con una queja de que no había solicitado la afiliación al PAS y durante el proceso de estos meses me doy cuenta que alguien firmó esos documentos, pero no los firmé yo, lo firmó otra persona queriendo hacer parecer que yo le había firmado con mi firma y no es así”, explicó.
Al preguntarle si considera que esta afiliación puede estar relacionada con su trabajo en la UAS, el docente dijo desconocer quién pudo haber realizado la afiliación, aunque sí consideró como una falla del partido el no revisar la coincidencia de las firmas.
“Tengo la hipótesis de que no fue la gente de abajo de la estructura, sino a nivel medio, porque no sé si tienen un filtro, pero deben tenerlo para la revisión de firma”, dijo.
La resolución del IEES en el caso de Roberto Carlos López se dará a conocer este martes 26 de junio, en la sesión especial que se transmitirá en las redes oficiales del órgano electoral.
“Yo nada más estoy abogando por mis derechos. Eso es todo. Lo hago a título individual, nadie me está presionando o pidiendo apoyo a alguna persona u organización, no, es un título personal para conservar mis derechos, sobre todo políticos”, dijo el docente.
Esta no es la primera vez que el Partido Sinaloense es señalado por una presunta violación al derecho de libre afiliación, puesto que el 21 de agosto de 2024, el IEES resolvió que el PAS violentó este derecho a dos ciudadanas.
Más información sobre el PAS:
- Mazatlán brinda ahora certeza jurídica a inversionistas: Morena y PAS
- Pide el PAS justicia a un año del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda; “su legado no es pasado”, dicen
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.