Sinaloa.- Tres periodistas sinaloenses fueron reconocidos por su trabajo en los Premios de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Estos son Silber Meza, quién participó como editor en la investigación “Corredor Interoceánico: una historia de imposición, despojo y violencia”; así como América Armenta y Jesús Bustamante, por la investigación “Narco contaminación: Cocinando un desastre ambiental”.
Mientras que el primer reportaje ganó el premio a Cobertura Noticiosa de Actualidad, Armenta y Bustamante recibieron mención honorífica en la categoría de Periodismo sobre Medio Ambiente “Roberto Eisenmann Jr.”.
“Estoy muy contento. Es el resultado de un trabajo en equipo donde yo lo que he tratado es escuchar a mis compañeras, a mis compañeros, conocer cuáles son sus visiones de la información y tratar de ayudar en lo más posible para que las historias crezcan”, dijo Silber Meza.
La investigación, indicó la SIP, reconoce la variedad de fuentes, recursos y técnicas periodísticas para cuestionar el proyecto de un Corredor Interoceánico, resaltando las afectaciones medioambientales, humanas y la respuesta de rechazo de las comunidades.
Para esto, periodistas como Alejandra Crail (reportera principal de este trabajo), Diego Prado, Valente Rosas, Omar Bobadilla, Irving Morales y Antonio Mundaca, produjeron seis historias y contenidos en formatos diversos que van desde mapas interactivos, videos, animaciones, ilustraciones e incluso un documental.
Para Meza, la utilización de estos recursos logró comunicar a los lectores que el proyecto del Corredor Interoceánico es un megaproyecto que ya está generando afectaciones, y que definirá el futuro geopolítico del País para los próximos años.
“Estamos hablando de proyectos que van a definir a México y a la zona de Norteamérica en las próximas décadas y que apenas estamos viendo sus primeras pinceladas”, sentenció.
Por su parte, Jesús Bustamante se dijo feliz de que su investigación siga recibiendo reconocimientos, tras también haber obtenido el Premio Nacional de Periodismo de Investigación del INAI y el segundo lugar en el premio de periodismo del Festival Contar(nos).
“Un reconocimiento tan importante yo creo que que demuestra que el trabajo cumplió con ese rigor, pero sobre todo que lleva a la discusión un tema que no está en la agenda pública, que son los estragos que provoca la fabricación de drogas sintéticas a los ecosistemas tan frágiles aquí en Sinaloa”, explicó.
Para este trabajo, que se desarrolló durante meses, América Armenta y Jesús Bustamante pudieron constatar que “el daño ya es visible y nadie lo está atendiendo”.
Además, ante la presión de las autoridades que tienen muy identificados a los grupos criminales en las zonas serranas, Bustamante indicó que éstos se han ido mudando hacia otros lugares, sobre todo a zonas costeras de manglar donde identificaron más de 50 químicos peligrosos que tardarían hasta 25 años en degradarse sin que haya ningún esfuerzo por reparar el daño.
“Logramos detectar y evidenciar que en las costas de Sinaloa en la zona de mangle hay narcolaboratorios”, señaló.
Por último, Bustamante deseó que este reconocimiento sea un impulso para llevar el tema a la discusión pública y se generen los protocolos para reparar el daño causado a las costas y la sierra.
“Yo creo que esto pues puede servir de ejemplo para las futuras generaciones, para otros periodistas, que sepan que no es necesario estar en Ciudad de México, que no es necesario estar en otras entidades, que desde Sinaloa, con temas locales se puede competir y se puede llegar a obtener grandes resultados”, puntualizó.
En este sentido, Silber Meza reconoció a los periodistas sinaloenses como luchadores críticos que trabajan a contracorriente. “Creo que el periodismo de Sinaloa es un periodismo fuerte, vigoroso. Los periodistas de Sinaloa son en su gran mayoría, combativos, honestos, valientes. Esa es la visión que tengo”, puntualizó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.