Culiacán, Sin. El clima en Sinaloa vuelve a poner en alerta a la población. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este miércoles 27 de agosto se esperan lluvias puntuales intensas en el norte y centro del estado, acompañadas de descargas eléctricas, posibles granizadas y ráfagas de viento que podrían alcanzar entre 30 y 50 kilómetros por hora.

El organismo advierte que las precipitaciones no solo reducirán la visibilidad en carreteras, sino que también podrían provocar desbordamiento de arroyos, deslaves e inundaciones en zonas urbanas y rurales. En ciudades como Culiacán, Guasave y Los Mochis se recomienda extremar precauciones ante posibles encharcamientos severos.

A la amenaza de lluvias se suma el ambiente caluroso, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 35 y 40 grados centígrados en la mayor parte del estado. En la zona sur, incluida Mazatlán, el bochorno será protagonista, mientras que en las regiones del centro y norte se prevé un calor sofocante que, combinado con la humedad, podría incrementar la sensación térmica.

El SMN subraya que este fenómeno está relacionado con el monzón mexicano y la circulación ciclónica sobre el sur del golfo de California, condiciones que favorecen la acumulación de nubosidad y el desarrollo de tormentas.

Además de las lluvias y el calor, se prevén rachas de viento moderadas en todo el litoral sinaloense, las cuales podrían generar la caída de árboles o espectaculares en mal estado.

El Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa recomienda a la ciudadanía evitar cruzar ríos, arroyos o vialidades inundadas, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y resguardarse en lugares seguros durante las tormentas eléctricas.

En las últimas 24 horas, Culiacán registró 27 milímetros de lluvia acumulada, una cifra que confirma la intensidad de los aguaceros que han acompañado a la entidad en los últimos días.

El panorama climático exige vigilancia permanente. Al menos hoy Sinaloa enfrentará una combinación de intensas lluvias y calor extremo.

 

MÁS SOBRE SINALOA: