Culiacán, Sin. – Alrededor de las 9 de la mañana, un grupo de vendedores ambulantes se reunió frente al Palacio Municipal para exigir la atención del presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, o del secretario del Ayuntamiento, José Ernesto Peñuelas, con el fin de que se aclare el presunto desalojo de los puestos de comerciantes ambulantes con algún tipo de discapacidad, así como el otorgamiento de apoyos por parte del Gobierno municipal.

Fernando Rosas, presidente de la Asociación de Vendedores Discapacitados para el Trabajo Formal (Avendis PTF), denunció presuntos actos de discriminación por parte del alcalde, ya que asegura que se están retirando los espacios destinados a personas con discapacidad que trabajan como vendedores en la vía pública del centro de la ciudad.

“Se trata de personas con discapacidad que han sido discriminadas. Ellos son algunos vendedores ambulantes que, de forma constante, han sido retirados de su punto de venta en el centro por el presidente municipal. Pero no retira a las personas que sí pueden trabajar. No, el problema principal es con las personas con discapacidad y los adultos mayores, a quienes no se les permite trabajar”, denunció Rosas.

Además, afirmó que los apoyos económicos no se entregaron de manera equitativa, ya que al menos 20 personas con discapacidad no recibieron el recurso.

“Hace como un año y medio, supuestamente iban a dar apoyo para todas las personas vendedoras, pero a varios compañeros no se les dio. Solo unos cuantos lo recibieron, pero el resto, que son como 20, no recibió nada. Entonces, nosotros pensamos que eso es discriminación”, señaló.

Entre los afectados se encuentra Omar Félix Pulido, un vendedor con discapacidad motriz, quien ha sido retirado de su lugar de trabajo en al menos dos ocasiones. Él acusa a una mujer identificada como Laura N., quien presuntamente lo desalojó por no contar con permisos y negarse a pagarle una cuota.

“Lo único que yo pido es que me apoyen, porque yo me puse a vender por necesidad. Primero empecé vendiendo burritos y sándwiches en la Rubí, pero me quitaron de ahí. Después me fui a Carrasco, por fuera de la Milano, y también me quitaron. Una señora, Laura, dice que ella es la dueña de las banquetas, que es dueña del centro. Luego me puse afuera de Cuidado con el Perro, y ya llevaba casi un mes ahí, pero la señora volvió a ir… y también me quitaron”, relató Omar.

Otros vendedores respaldaron su testimonio, asegurando que esta persona no les permite vender en lo que considera “su zona”.

La manifestación no solo se centró en la defensa de los derechos de los vendedores ambulantes, sino que también exigió respuestas del Ayuntamiento respecto a los estudios de vivienda que aún no se han realizado, pese a la necesidad urgente de muchas personas.

Una de ellas es María de Lourdes, madre soltera, quien aseguró no contar con un hogar propio.

“Yo no tengo vivienda ni nada de eso. Y pues sí, quiero que no me dejen fuera, junto con mi niño. Ahorita trabajo por mi cuenta, limpiando casas. A veces tengo un sueldo muy bajo, y sí quiero que me apoyen con una vivienda o un terreno, lo que sea posible”, expresó mientras cargaba a su hijo en brazos.

Ayuntamiento ha dado seguimiento al caso

Al preguntar al director del Departamento de Mercados y Comercio en la Vía Pública del Ayuntamiento, Jorge Armando Juárez Hernández, sobre esta situación, respondió que por parte del Ayuntamiento no se han llevado a cabo desalojos y que, hasta el momento, el departamento no ha recibido ninguna denuncia formal respecto a los presuntos actos cometidos por Laura N. No obstante, aseguró que se abrirá una investigación para esclarecer las acusaciones.

Además, señaló que el caso de Omar ha sido atendido y que se le han ofrecido nuevas ubicaciones para ejercer su comercio, ya que no es posible reubicarlo en la zona centro debido a la saturación de espacios. Explicó que, desde el inicio de la administración de Juan de Dios Gámez Mendívil, se ha limitado el número de permisos para venta en vía pública dentro del corazón del centro de la ciudad.

“Yo lo he conocido, ya he platicado con él. Le he explicado la situación; de hecho, el señor está en disposición de colaborar con nosotros, y se le han ofrecido algunas otras opciones que pudieran ser beneficiosas para él. Lugares con afluencia de personas y que también le faciliten el tema de los traslados, por su problema de discapacidad.”

Agregó que, aunque se le ha estado dando seguimiento al caso, recientemente Omar volvió a colocarse en la zona centro, lo que generó reportes ciudadanos.

“Lo habíamos estado revisando, pero en estos días el señor volvió a colocarse a vender en el centro. Nos informaron de la situación, y creo que los inspectores se han acercado a platicar con él para comentarle que debe retirarse. Pero, pues, ha habido resistencia de su parte”, declaró Jorge Armando.

 

Por su parte, los manifestantes amenazan con iniciar una huelga de hambre en el Ayuntamiento o en otro punto del primer cuadro de la ciudad, exigiendo también que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) intervenga y voltee a ver su situación.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE COMERCIANTES: