Esta mañana de jueves, el peso mexicano recupera parte del terreno perdido en las sesiones anteriores. Luego de algunas horas de iniciada la sesión, el precio del dólar se ubica en alrededor de 18.6390 pesos por unidad, lo que implica una baja de 2.17 centavos en la cotización de la moneda estadounidense. El peso mexicano se aprecia 0.13%.
El día de hoy, el tipo de cambio oscila entre máximos de 18.6887 y mínimos de 18.6043, luego de abrir la jornada en 18.6570.
Precio del dólar hoy en ventanilla de los principales bancos en México
Estos son los tipos de cambio en sucursal de algunas instituciones bancarias en la República Mexicana, publicados el día de hoy en plataformas de transacción cambiaria.
Banco Afirme: compra en 17.80 y en venta en 19.30.
Banco Azteca: compra en 17.75 y en venta en 19.19.
BBVA Bancomer: compra en 17.82 y en venta en 18.95.
Banorte: compra en 17.60 y en venta en 19.10.
Banco de México: compra en 18.681 y en venta en 18.686.
¿Por qué está bajando el dólar hoy?
El peso mexicano se recupera luego de que abriera la sesión con una depreciación de alrededor del 0.10% más temprano. Posteriormente, la divisa azteca logra imponerse, al menos de momento, sobre el dólar estadounidense. Uno de los factores que podría estar beneficiando al peso este jueves es que la tasa de desempleo en México de julio, publicada hoy, se mantuvo ligeramente por debajo de las expectativas del mercado.
Según Janeth Quiróz Zamora, directora de análisis del Grupo Financiero Monex, el mercado esperaba una tasa de desempleo del 2.9%, pero resultó ser de 2.8%. Esto disipa parte de las dudas que siguen existiendo sobre el futuro de la economía mexicana a partir del inicio de las tensiones comerciales con su mayor socio comercial, Estados Unidos.
Podría significar, además, que el mercado ha venido sobreestimando las afectaciones que la política arancelaria de la administración Trump acarrearán a México.
Por otro lado, el PIB trimestral del 2T en Estados Unidos superó la primera previsión por .3%, y las solicitudes iniciales por seguro de desempleo fueron de 229 mil la semana anterior, frente a la expectativa de 231 mil. Señales de solidez en la economía norteamericana pueden, también, beneficiar al peso, pues son señales de garantía de que la demanda de productos mexicanos se mantendrá estable en el corto plazo.
Del otro lado de la frontera, malos resultados de una de las tecnológicas con más hype de los últimos años, Nvidia, genera dudas entre los inversionistas sobre el verdadero valor de sus acciones, así como de otras empresas del mismo tipo que han tenido un sobresalto meteórico en Wall Street.
Más información sobre el precio del dólar en México:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.