Culiacán, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició oficialmente el ciclo escolar 2025-2026 con una matrícula cercana a los 170 mil estudiantes entre reingreso y nuevo ingreso, una cifra similar a la del año anterior pese al clima de violencia que atraviesa la entidad.
De acuerdo con datos de la Dirección General de Servicios Escolares, este año ingresaron alrededor de 52 mil jóvenes en los niveles medio superior y superior, lo que permitió mantener la cobertura universal en prácticamente todas las carreras. Solo Medicina General y Odontología siguen registrando una alta demanda que no logra cubrirse en su totalidad.
El rector Jesús Madueña Molina destacó que el inicio de actividades se llevó a cabo en todos los campus del estado, con estudiantes muy contentos y con el compromiso institucional de reforzar lazos con los municipios a través de programas culturales y deportivos.
“Esto también ayuda a enfrentar lo que está pasando en Culiacán”, señaló en referencia al clima de inseguridad.
Madueña reconoció que la violencia en Sinaloa es un factor que impacta a la sociedad, pero aseguró que no ha mermado significativamente el interés de los jóvenes por ingresar a la UAS.
“Los muchachos siguen confiando en su universidad, vienen motivados, y eso nos compromete a garantizarles seguridad y calidad educativa”, expresó.
El rector insistió en que el mayor reto de la institución continúa siendo el financiero. Explicó que existe un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación Pública, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Hacienda para buscar soluciones de fondo al déficit, particularmente en materia de pensiones y jubilaciones.
“Lo que nos piden en México es revisar nuestro sistema de pensiones. Queremos hacerlo con responsabilidad y de manera consensuada, para que los trabajadores y jubilados no lo vean como una amenaza, sino como una forma de preservar su derecho”, dijo.
De cara al nuevo ciclo escolar, Madueña anunció que se mantendrá el turno nocturno en modalidad virtual, mientras que el horario diurno continuará ajustado de 8:00 a 17:00 horas. La virtualidad en ese turno fue una petición realizada por los padres de familia y serán ellos quienes tengan la última palabra y decidan si regresan a la presencialidad.
“La idea es garantizar a los jóvenes que tendrán todo el apoyo de la Universidad para que se desarrollen plenamente en lo académico, lo cultural y lo deportivo”, subrayó.
Este miércoles, en un evento simbólico y con la presencia de estudiantes de nuevo ingreso y el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien acompañado del rector Jesús Madueña Molina, inauguraron el arranque del ciclo escolar 2025-2026 de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
En este evento estuvieron presentes como invitados de honor el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien previamente había firmado un convenio de colaboración con la UAS; el alcalde de Badiraguato, José Paz López Elenes, en secretario académico de la UAS Sergio Mario Arredondo y la secretaria de educación Pública y Cultura en Sinaloa, Gloria Himelda Félix.
MÁS SOBRE LA UAS:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.