Este 1 de septiembre, las y los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que resultaron ganadores en la pasada elección judicial, tomarán protesta como integrantes del Máximo Tribunal del país.

Se trata de Hugo Aguilar Ortiz, quién será el próximo presidente del Máximo Tribunal; Lenia Batres Guadarrama, autonombrada como “la ministra del pueblo”; la exfiscal Sara Irene Herrerías Guerra; las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf; María Estela Ríos González, exconsejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador; el académico Giovanni Azael Figueroa Mejía; y los abogados Arístides Rodrigo Guerrero e Irving Espinosa Betanzo.

Las y los nuevos ministros asumirán su cargo, a pesar de que hace un año las y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación sostuvieron diversas manifestaciones durante semanas en contra de la aprobación de la reforma judicial. También a pesar de las diversas denuncias presentadas por ciudadanos, organizaciones y partidos por la distribución masiva de acordeones por parte de Morena, que les dio la ventaja en la elección judicial.

No obstante, las y los nuevos ministros han planeado una serie de rituales, eventos y sesiones que comenzarán en las primeras horas de este lunes y culminarán ya entrada la noche, en una jornada con la que pretenden marcar un antes y un después en el mando de la máxima cúpula de poder del Poder Judicial de la Federación. La jornada se desarrollará de la siguiente manera.

Minuto a minuto: purificación y bastón de mando para los nuevos ministros

A las 05:00 horas del lunes 1 de septiembre, se tiene prevista una “purificación” de las instalaciones de la Suprema Corte, misma que será realizada por integrantes de comunidades indígenas en la calle de Pino Suárez 2.

De forma paralela, en la zona arqueológica de Cuicuilco, se consagrarán los bastones de mando que más tarde se entregarán a las y los ministros frente a la sede principal, por parte de integrantes de pueblos originarios.

A las 10:00 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará su primer informe de Gobierno, evento se prevé la asistencia de todo su Gabinete, gobernadoras y gobernadores y los nuevos ministros de la nueva Suprema Corte.

A las 16:00 horas, Hugo Aguilar, ministro presidente de la Corte, y las demás ministras y ministros recibirán en una ceremonia tradicional de los pueblos originarios los bastones de mando que fueron previamente “consagrados”, similar a lo que ocurrió luego de la toma de protesta del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La toma de protesta de los nuevos ministros y la primera sesión solemne

A las 19:30 horas se prevé el inicio de la toma de protesta de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante el Senado de la República, mismo que se alista para la toma de protesta de 881 jueces, magistrados y ministros.

A las 21:30 horas se llevará a cabo la “apertura de puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al pueblo de México”, acto con el que pretenden entrar al edificio sede del Máximo Tribunal del país.

También se tiene previsto que la presidenta Claudia Sheinbaum acuda a la sesión solemne de instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, evento que será transmitido en vivo por el canal de Justicia TV, en el canal oficial de YouTube de la SCJN, así como en los sitios: www.scjn.gob.mx, https://justiciatv.mx y https://twitter.com/SCJN.