Culiacán, Sin.- Septiembre inicia en Sinaloa con un aviso de precaución: intensas lluvias marcarán la jornada de este lunes 1 de septiembre, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo advierte que el monzón mexicano, en interacción con una inestabilidad atmosférica y la onda tropical número 29, provocará tormentas fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en varias regiones del estado.

El centro y sur de Sinaloa serán las zonas más impactadas, donde se prevén lluvias puntuales intensas, con acumulaciones de hasta 150 milímetros. Estas precipitaciones podrían traducirse en riesgos inmediatos: encharcamientos, deslaves en zonas serranas, desbordamientos de arroyos y afectaciones viales por visibilidad reducida.

El pronóstico del SMN no se limita al agua. Se prevén rachas de viento de hasta 45 kilómetros por hora en la región, lo que podría ocasionar la caída de árboles, postes y anuncios espectaculares, un peligro recurrente en entornos urbanos.

A pesar del escenario lluvioso, el ambiente continuará caluroso. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 35 y 40 grados en gran parte del estado, un contraste que suele potenciar el efecto de bochorno y dificulta la sensación de alivio que en apariencia traen las tormentas. En Culiacán, la capital, el termómetro podría superar los 37 grados, mientras que en las zonas serranas se espera un respiro térmico con valores más moderados.

Este panorama en Sinaloa forma parte de un escenario meteorológico más amplio que afecta a gran parte del país. En Chihuahua y Nayarit también se esperan lluvias intensas, mientras que entidades como Sonora, Durango, Guerrero y Veracruz enfrentarán precipitaciones muy fuertes. La presencia de canales de baja presión y una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico incrementan la inestabilidad atmosférica.

El SMN recuerda que todas las lluvias previstas para este día podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo. Además, recomienda extremar precauciones en tramos carreteros y no intentar cruzar corrientes de agua, ante el riesgo de arrastre.

En el litoral del Pacífico, si bien Sinaloa no presenta condiciones críticas de oleaje, sí se registrarán marejadas de hasta 3 metros en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Con septiembre recién iniciado, Sinaloa entra de lleno en la temporada de lluvias y ciclones. El Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa insiste en mantenerse informado a través de canales oficiales.

 

MÁS SOBRE SINALOA: