Culiacán, Sin.- A partir de este 1 de septiembre entró en vigor en Sinaloa la aplicación de la Ley de Movilidad en materia de polarizados, pero la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) dejó claro que no es su responsabilidad sancionar. La tarea recae exclusivamente en los tránsitos municipales, quienes deberán actuar en operativos conjuntos y bajo vigilancia de autoridades estatales y federales.

En un boletín que más parece un deslinde, la dependencia subraya que ninguna corporación está facultada para retirar polarizados ni retener unidades. La Policía Estatal Preventiva y las fuerzas federales tampoco podrán sancionar; su papel, enfatiza, será únicamente de acompañamiento.

El mensaje es directo, en caso de que haya alguna multa por polarizado, será responsabilidad de cada municipio y de sus reglamentos de tránsito. Con ello, la SSPE busca evitar acusaciones de discrecionalidad o corrupción.

El comunicado insiste en que la medida “no obedece a fines recaudatorios”, sino a la necesidad de garantizar seguridad vial y prevenir delitos, al permitir una mejor visibilidad de los ocupantes de los vehículos.

Sin embargo, al trasladar la facultad de sancionar a los municipios, la SSPE deja en manos de las autoridades locales tanto la interpretación como la ejecución de la norma. Y aunque se promete que las multas se aplicarán solo dentro de operativos interinstitucionales, el exhorto final a la ciudadanía es denunciar cualquier irregularidad al 911 o al 089.

 

MÁS SOBRE LA LEY DE VIALIDAD Y TRANSPORTE: