Ciudad de México.– Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) elegidos mediante voto popular rindieron protesta la noche de este lunes en el Senado de la República luego de una jornada en la que acudieron a una ceremonia de purificación y de entrega del bastón mando y servicio en el Zócalo de la Ciudad de México.
Las y los ministros Hugo Aguilar Ortiz, presidente de la Corte; Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Sara Irene Herrerías Guerra y Arístides Rodrigo Guerrero García asumieron de manera formal a su cargo a las 22:00 horas.
En Sesión Solemne, Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta del Senado, les tomó protesta a los nuevos ministros en el acto al que acudieron la Secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, la Consejera Jurídica Ernestina Godoy Ramos y la Magistrada Mónica Soto Fregoso.
La llegada de esta Corte pone fin a tres décadas en las que la Corte y todo el Poder Judicial de la Federación actuaron en favor de las élites políticas, económicas, mediáticas e intelectuales que también representaban los presidentes de la República, con decisiones emblemáticas que condujeron a su desprestigio como institución insensible y corrupta, pese a que hubo ministras y ministros que se opusieron a ellas.
Este 1 de septiembre eso cambió con la llegada de los nuevos ministros electos en junio pasado.
Senadores envían mensaje a magistrados
Antes de rendir protesta, cada uno de los partidos se posicionó sobre el cambio en el sistema judicial mexicano.
El Senador Ricardo Anaya, del PAN, afirmó que la construcción de la mayoría calificada lograda por el oficialismo se logró a partir de “órdenes de aprehensión y carpetas de investigación de fiscalías estatales” e indicó que por lo mismo la aprobación de la Reforma Judicial está viciada de origen. En ese sentido, cuestionó la conformación del nuevo Poder Judicial.
Anaya indicó, luego de su posicionamiento, que Acción Nacional no estaría presente en la toma de protesta de los ministros, tal y como lo informó previamente el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
De parte de Morena, la Senadora Sasil de León destacó el momento histórico de esta toma de protesta al tratarse de una Corte elegida por primera vez mediante la urna. “Le otorgamos la soberanía popular al órgano de representación más importan, el soberano pueblo de México sobre los tres poderes el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial”.
El Senador Alberto Anaya, líder máximo del Partido del Trabajo, y el Senador Waldo Fernández, del Partido Verde, tomaron la palabra por parte de los aliados del oficialismo para destacar los cambios con la Reforma Judicial.
El Senador Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano aseguró que el Gobierno de Morena busca capturar políticamente al Poder Judicial y habló cómo la Reforma en la materia se logró por una supuesta mayoría artificial, uno de los reclamos de la oposición desde el proceso electoral de 2024.
Esta tarde, el Ministro presidente Hugo Aguilar expuso que la nueva Suprema Corte tiene un mandato claro: “sanear el Poder Judicial de la federación y de las entidades federativas; sanear la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se van a acabar la corrupción, el nepotismo y la deshonestidad”.
Por la mañana, los nuevos ministros iniciaron su primer día de labores en la Zona Arqueológica de Cuicuilco con la celebración de una ceremonia de Consagración de los bastiones de mando en la que participaron las médicas tradicionales, el marakame, caracolero y familiares de las y los ministros.
En dicho evento, el Ministro presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, dirigió un mensaje a las y los presentes, en el que agradeció su asistencia y recalcó la importancia de este acto.
“Estamos iniciando algo nuevo. Quiero decirles que no sólo somos materia, también somos inteligencia y somos espíritu, y por eso hoy quisimos iniciar nuestras actividades con la guía de nuestras sabias y nuestros sabios”, dijo.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.