La mañana de este martes, la Confederación Patronal de la República Mexicana delegación Sinaloa convocó a empresarios y funcionarios del estado a un conversatorio titulado Foro de Seguridad y Paz. En este se dieron cita perfiles del sector público como María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso del Estado, y diputados de diferentes bancadas.

El evento termina con la esperanza de estrechar los lazos entre los coordinadores de los grupos parlamentarios y el sector privado de cara a un proceso de recuperación económica de Sinaloa, cuyo panorama de negocios se ha visto fuertemente lacerado por la crisis de seguridad que estalló en septiembre de 2024.

Me dio mucho gusto que vinieran casi todos los de la Jucopo, eso habla de que quieren hacer algo, de que quieren sumar. De hecho, se salió ella, [Teresa Guerra], con una tarea en relación con la Ley de Extorsión, que lo van a retomar para verlo en conjunto. Ya es un primer paso que puede contribuir a resolver un problema gravísimo”, dijo al término del evento Martha Reyes, presidenta de Coparmex Sinaloa, en entrevista para Revista Espejo.

Teresa Guerra

Teresa Guerra, presidenta de la Jucopo, escuchó las intervenciones de los panelistas.

La empresaria sinaloense resaltó la presencia de los integrantes de la Jucopo en el evento, en vísperas de la próxima presentación de la propuesta de presupuesto estatal en materia de seguridad. Comenta que se formalizará un pliego petitorio una vez se recojan las demandas del sector privado, para impulsar que sean consideradas en la designación del gasto público.

“¿Qué esperamos? Sacar el pliego petitorio más enriquecedor. Ahora vamos a hablar sobre presupuestos para seguridad, de un proyecto para la regeneración del tejido social y algunas reformas de ley para la impartición de justicia. Para ser un primer foro, estuvo bien. Ahorita estoy sentada recibiendo más propuestas”. dice.

 

Como principal misión del foro, Reyes menciona el involucrar al empresariado del estado. “Necesitábamos verlos ahí sentados, dedicándole una o dos horas y diciendo: ahí estoy”.

Además de empresarios y políticos, el conversatorio dio espacio para que periodistas sinaloenses expusieran sus visiones de la problemática de violencia que enfrenta el estado. Fueron los periodistas Marcos Vizcarra, subdirector de Revista Espejo; y Adrián López, director del periódico Noroeste quienes representaron a dicho sector en el evento.

El Foro de Seguridad y Paz ocurre en el marco de una crisis de violencia que se recrudece en Sinaloa desde septiembre de 2024, producto de una guerra interna entre facciones del Cartel de Sinaloa. Durante este periodo, se ha registrado un alza en los homicidios, desapariciones, robos, entre otros hechos violentos en todo el estado. La capital sinaloense, Culiacán, ha permanecido como el epicentro de dicha ola delictiva.

Más información sobre seguridad en Sinaloa: