Culiacán, Sin.- Este miércoles 3 de septiembre, el estado de Sinaloa enfrenta un panorama meteorológico crítico ante la combinación de tres fenómenos: el huracán Lorena, el monzón mexicano y una vaguada en altura. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), estos sistemas ocasionarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en la entidad, acompañadas de descargas eléctricas, posibles granizadas y rachas de viento que podrían alcanzar hasta los 60 kilómetros por hora.
El SMN advierte que las precipitaciones de este día no solo reducirán la visibilidad en carreteras y zonas urbanas, sino que también podrían provocar inundaciones, deslaves y crecidas repentinas en ríos y arroyos. En la franja costera, el peligro aumenta con oleaje de hasta tres metros de altura, lo que representa un riesgo adicional para comunidades pesqueras y turísticas.
El pronóstico coloca a Sinaloa en la misma condición que entidades como Sonora, Chihuahua, Durango y Baja California Sur, todas bajo alerta por lluvias intensas. En paralelo, el sistema frontal número 1 se mantiene estacionario sobre el noreste del país, generando tormentas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
A pesar del ambiente húmedo y nublado, las temperaturas en la entidad se mantendrán elevadas: entre 35 y 40 grados Celsius, lo que refuerza el contraste de calor extremo con tormentas súbitas.
En lo que respecta a las costas sinaloenses, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje elevado, condiciones que podrían impactar las actividades marítimas. Autoridades recomiendan a pescadores, embarcaciones menores y bañistas extremar precauciones, ya que los efectos combinados del huracán Lorena y el monzón intensifican la peligrosidad en mar abierto.
El SMN subraya que las lluvias intensas no deben subestimarse. Además de encharcamientos urbanos, el riesgo mayor está en comunidades serranas y rurales, donde los deslaves y el desbordamiento de arroyos representan una amenaza directa para la población.
La recomendación principal es evitar cruzar ríos y arroyos en crecida, mantenerse informado a través de canales oficiales y atender las indicaciones de Protección Civil estatal y municipal.
En las últimas 24 horas, estaciones meteorológicas ya han registrado acumulados significativos en distintas regiones del país, y todo apunta a que la tendencia de lluvias continuará al menos durante los próximos días.
Con este panorama, Sinaloa inicia septiembre en alerta climática: un estado que conoce de huracanes y tormentas, pero que hoy enfrenta el reto de mantenerse a salvo frente a la fuerza combinada de Lorena y el monzón.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE SINALOA:
- Periodistas denuncian 60 agresiones en Sinaloa desde septiembre de 2024
- Acercamiento entre Jucopo y empresarios de Sinaloa: la promesa del Foro de Seguridad y Paz
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.