Culiacán, Sin.- Para escuchar las voces de los diferentes sectores de la sociedad, hoy quedó instalado el Consejo para el Desarrollo de la Conmemoración de la Independencia de México y del 494 Aniversario de la Fundación de Culiacán, y en su primera reunión de trabajo, los representantes ciudadanos presentaron propuestas para integrar una cartelera cultural, artística y gastronómica, que tenga como eje continuar con la reactivación económica de la ciudad.

Los consejeros coincidieron en que hoy fue un día histórico, porque es la primera vez que una administración municipal conforma un comité de este tipo, lo que refleja la importancia de abrir espacios de participación y sumar esfuerzos para dar continuidad a la estrategia de recuperación de los comercios y de los espacios públicos.

José Ambrosio Valenzuela García, presidente del Patronato de Revitalización de los Centros Históricos y del Paseo del Ángel, resaltó la coordinación que desde meses atrás ha existido con el Ayuntamiento para fortalecer ese corredor cultural; y destacó que es necesario hablar bien de Culiacán, ya que los comentarios negativos representan una afectación para ellos mismos.

“Tenemos que sumar esfuerzos y trabajar en conjunto, Paseo del Ángel es un espacio cultural, comercial, gastronómico y turístico, este espacio está ayudando mucho para los músicos, para el teatro guiñol, para pintores que han expresado su arte, les hemos dado su espacio”, expresó.

El presidente de la Unión de Comerciantes, Óscar Sánchez Beltrán, agradeció la disposición de la administración para ser tomados en cuenta por primera ocasión para participar en el Aniversario de la Fundación de Culiacán; y compartió la iniciativa “La Gran Payasada”, un proyecto que busca reunir a payasos, músicos y artistas locales para ofrecer un espectáculo masivo a la ciudadanía.

En el mismo sentido, Karla Fernanda García Beltrán, presidenta de CANIRAC Culiacán, pidió priorizar la recuperación económica de restaurantes y comercios, cuidando los horarios de las actividades para favorecer la afluencia de visitantes.

Desde el gremio artístico, Rosa Candelaria Mariscales, “Payasita Fifí”, expuso que junto con otros payasos impulsan el proyecto “Sembradores de Paz”, con el que llevan espectáculos a sindicaturas y colonias.

“Yo con mi equipo de payasos, siempre les he dicho que es importante trabajar juntos, tenemos que rescatar espacios, rescatar a los niños y a las familias”, enfatizó.

El Sindicato de Músicos, representado por Vladimir Sánchez, planteó organizar una callejoneada con bandas sinaloenses y grupos norteños, mientras que Homar Arnoldo Medina, Director General de Extensión de la Cultura de la UAS, reafirmó el compromiso de la institución para aportar su capital cultural para todos los eventos artísticos que se realicen.

También José Hernández, líder de artesanos, y Laura Quevedo, del Bloque de Vendedores Ambulantes del Centro, agradecieron la invitación y reiteraron su disposición para sumarse, resaltando que debido a que con anticipación adquirieron artículos alusivos al mes patrio como banderas y otros adornos, esta será una buena oportunidad para ofrecerlos al público.

El Comité continuará con reuniones periódicas para definir la cartelera oficial que integrará lo mejor de la cultura, el arte, la música y la gastronomía de Culiacán, con la intención de proyectar una imagen positiva de la ciudad y fortalecer su economía a través de la celebración de estas dos fechas históricas.

Los integrantes de este Consejo son: Homar Medina Barreda, director general de Extensión de la Cultura de la UAS, Óscar Sánchez Beltrán presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán, Karla Fernanda García Beltrán, presidenta de CANIRAC Culiacán, Héctor Ley Pineda, representante de CODESIN, José Ambrosio Valenzuela García, presidente del Patronato de Rehabilitación de los Centros Históricos de México y del Patronato del Paseo del Ángel.

Asimismo, Laura Quevedo, coordinadora del Bloque de Vendedores Ambulantes del Centro, Brenda Beltrán, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Tianguis Los Huizaches, Vladimir Sánchez, secretario del trabajo del Sindicato de Músicos de Culiacán, Héctor Iván Murillo Camacho, entrenador deportivo, Rosa Candelaria Mariscales “Payasita Fifí”, representante de los payasos de Culiacán, José Hernández, líder del gremio de artesanos y la líder del Frente de Uniones de Vendedores Ambulantes, María Antonia Lule Morales.

MÁS NOTAS SOBRE AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN: