Culiacán, Sin.— El ciclón tropical Lorena mantiene en alerta al estado. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante este jueves 4 de septiembre se prevén lluvias puntuales intensas en el norte y la franja costera de la entidad, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento y un oleaje que podría superar los tres metros de altura.

El fenómeno, localizado frente a la costa occidental de Baja California Sur, interactúa con el monzón mexicano y ha generado un sistema de inestabilidad que extiende sus efectos hacia Sonora y Sinaloa. Para la región del Pacífico Norte, el pronóstico establece un día nublado con precipitaciones intensas, las cuales podrían provocar inundaciones, deslaves, encharcamientos y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

El SMN advirtió que las rachas de viento de entre 40 y 60 kilómetros por hora en zonas del noroeste podrían causar la caída de árboles, anuncios publicitarios y daños en infraestructura ligera. A ello se suma el riesgo en las costas, donde el oleaje se prevé de 2.5 a 3.5 metros de altura, lo que implica condiciones adversas para la navegación y las actividades pesqueras.

En cuanto a las temperaturas, se espera un ambiente cálido a caluroso durante la tarde, con valores que podrían superar los 35 grados centígrados en diversas zonas del estado. La combinación de calor y humedad incrementa la percepción térmica, lo que significa que la sensación de bochorno será más intensa.

El pronóstico para Sinaloa se inscribe en un panorama más amplio de inestabilidad que afecta a gran parte del país. El ciclón Lorena impactará principalmente en la península de Baja California, pero sus bandas nubosas alcanzarán con fuerza al norte del estado, particularmente en municipios costeros como Ahome, Guasave, Angostura y Navolato.

Ante este escenario, autoridades de protección civil recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar transitar por zonas inundadas y seguir las indicaciones de seguridad en puertos y comunidades pesqueras. Asimismo, se exhorta a extremar precauciones en carreteras, ya que la visibilidad podría verse reducida por la intensidad de las precipitaciones.

El SMN reiteró que las lluvias intensas estarán acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo en algunas regiones, lo que incrementa el riesgo de afectaciones en viviendas y servicios básicos.

 

MÁS SOBRE SINALOA: