Esta mañana de jueves, el precio del dólar ve un repunte contundente, conforme el peso mexicano se debilita. Luego de algunas horas de iniciada la sesión, el dólar estadounidense se cotiza en alrededor de 18.7635 pesos por unidad, lo que implica un alza diaria del 8.2 centavos. El peso mexicano se deprecia en 0.44% hasta el momento.

El día de hoy, el tipo de cambio oscila entre máximos de 18.8011 y mínimos de 18.7057, luego de abrir en 18.6900.

En lo que va de la semana, el dólar acumula un avance sobre el peso mexicano de 0.56%.

Precio del dólar hoy en ventanilla de los principales bancos en México

 

Estos son los tipos de cambio en sucursal de algunas instituciones bancarias en la República Mexicana, publicados el día de hoy en plataformas de transacción cambiaria.

Banco Afirme: compra en 17.90 y en venta en 19.30.

Banco Azteca: compra en 17.65 y en venta en 19.19.

BBVA Bancomer: compra en 17.90 y en venta en 19.04.

Banorte: compra en 17.60 y en venta en 19.10.

Banco de México: compra en 18.691 y en venta en 18.696.

¿Por qué está subiendo el dólar hoy?

 

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de Banco Base, explica que la depreciación del peso se debe a la cautela del mercado previo a la publicación en Estados Unidos del reporte mensual de empleo de agosto, misma que está programada para el día viernes. El mercado espera una baja creación de empleos, pero teme que la nómina no agrícola sea incluso menor a lo esperado.

Esta mañana, se publicó la encuesta ADP de empleo de agosto, otro indicador laboral estadounidense, que mostró la creación de 54 mil posiciones laborales, menor a las 74 mil previstas. Son los servicios básicos, educación y servicios de salud los que han perdido puestos de trabajo, según la analista, afectados por recortes del gasto público.

Señales de debilidad en la economía estadounidense levantan dudas sobre el futuro de México, al ser principales socios comerciales mutuos y haber alcanzado un nivel de integración económica elevado.

Más información sobre el precio del dólar en México: