Culiacán, Sin.- El colectivo de madres buscadoras, Sabuesos Guerreras, convocó a todas aquellas personas que tengan algún familiar desaparecido, así como a la sociedad en general, a donar una veladora en honor a las víctimas de desaparición forzada durante este año de violencia, con la meta de reunir 3 mil veladoras para este 9 de septiembre.

Según María Isabel Cruz Bernal, líder del colectivo, este número no es al azar, sino que representa un aproximado del total de personas que han sido víctimas de desaparición a lo largo de casi un año de guerra entre cárteles, conflicto en el que Sinaloa se ha visto sumergido desde el 9 de septiembre 2024. Desde entonces, se ha desatado un sinfín de hechos violentos que no han dado tregua, provocando un aumento en los casos de desaparición nunca antes visto en el estado.

“Yo creo que ha sido un aumento del 200 por ciento. Nunca habíamos alcanzado una cifra tan histórica como los 3,000 en un año. Hemos llegado a 500, o menos de 500, en años anteriores, pero nunca a esta magnitud”, expresó María Isabel.

Por ello, este acto también forma parte de una protesta: una en la que, además de brindar memoria y esperanza mediante el simbólico acto de encender una vela en nombre de una persona, se busca visibilizar la magnitud del problema de la desaparición forzada en Sinaloa.

 

¿Dónde puedes entregar veladoras para Sabuesos Guerreras?

Sabuesos Guerreras estará recibiendo veladoras en la plazuela Obregón, a la altura de la Catedral, frente a la reconstrucción del mural por los desaparecidos hasta las 5 de la tarde. También se estarán recibiendo en las oficinas de Revista ESPEJO, la cuál se ubica en el Edificio Clouthier en la oficina 111, Prol. Alvaro Obregón 623. 

Finalmente, también invitan a unirse a la jornada que se llevará a cabo el 9 de septiembre a las 5:00 P.M. en el Palacio de Gobierno, donde se realizará el acomodo y encendido de las velas.

 

 

MÁS NOTAS SOBRE DESAPARICIÓN FORZADA EN SINALOA: