Culiacán, Sin. – Este miércoles 10 de septiembre, Sinaloa enfrentará un día marcado por la combinación de lluvias muy fuertes y temperaturas que superarán los 35 grados centígrados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las condiciones atmosféricas podrían generar tormentas acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo.

El fenómeno está asociado al monzón mexicano y a una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera al sur del Golfo de California, lo que provocará lluvias muy fuertes en Sinaloa y Durango, además de precipitaciones intensas en estados del sur y sureste del país como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Tabasco y Veracruz.

En el caso de Sinaloa, se esperan lluvias de 50 a 75 milímetros, con riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones repentinas, sobre todo en zonas urbanas y carreteras con escurrimientos pluviales. El pronóstico indica también que las tormentas estarán acompañadas de ráfagas de viento de entre 30 y 50 km/h, principalmente en la franja costera.

 

Calor persistente pese a las lluvias

Aunque las lluvias serán abundantes, el ambiente caluroso continuará. El SMN prevé temperaturas máximas de 35 a 40 °C en gran parte del territorio estatal, con sensación térmica aún mayor en los municipios costeros como Mazatlán, Guasave, Ahome y Navolato.

Las autoridades de Protección Civil recomiendan a la población no exponerse por tiempos prolongados al sol, mantenerse hidratada y atender las indicaciones de los cuerpos de emergencia en caso de lluvias intensas. Asimismo, llaman a extremar precauciones en ríos y arroyos de respuesta rápida, que podrían aumentar súbitamente su caudal.

 

Contexto nacional

El panorama climático en México se encuentra igualmente complejo. El frente frío número 3, en combinación con la corriente en chorro subtropical, provocará lluvias y vientos fuertes en Baja California, mientras que el frente frío número 2 seguirá dejando inestabilidad en el noreste del país.

De manera paralela, una onda tropical y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico impulsarán lluvias torrenciales en estados del sureste. Las lluvias intensas se concentrarán en San Luis Potosí, Puebla, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con acumulados de hasta 150 milímetros en algunas regiones.

En contraste, el norte del país continuará con ambiente extremo, donde Sonora registrará temperaturas máximas de 40 a 45 °C.

 

Precauciones clave

El SMN subraya que las lluvias intensas podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros y generar caídas de árboles o anuncios espectaculares debido a los vientos. El Instituto Estatal de Protección Civil en Sinaloa recomienda a la población evitar cruzar cauces crecidos, manejar con precaución y mantenerse informada a través de los reportes oficiales.

 

MÁS SOBRE SINALOA: