Culiacán, Sin.– Marco Antonio Osuna Moreno, director de Vialidad y Transportes en Sinaloa, dijo que el incumplimiento de la Ley Antipolarizados en los camiones urbanos con publicidad estatal, es su responsabilidad.

¿Entonces de quién fue la decisión de colocar esta publicidad en los camiones?
—“¿Usted anda buscando culpable para esto? Póngame a mí… Yo la tomé”.

ESPEJO documentó que hay camiones urbanos que circulan en Culiacán con publicidad del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES). Esta publicidad está hecha con un material conocido como vinil microperforado, y cubre por completo los ventanales de las unidades, lo cual contraviene lo estipulado por la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial: está prohibido cualquier tipo de material que limite la visibilidad al interior del transporte público.

El material empleado, aunque permite ver desde adentro hacia afuera, impide la visibilidad desde el exterior, y se coloca en la misma categoría que los polarizados fuera de norma, los cuales las autoridades estatales y municipales se han comprometido a retirar.

“No tenemos desafortunadamente en gobierno ni espectaculares ni nada por el estilo. Lo que queríamos era llegar a la más gente posible, por eso es por un periodo determinado. El día 18 en la noche estamos retirando todas las publicidades”, expresó el funcionario en entrevista telefónica.

Es decir, se inició una campaña para retirar el polarizado de vehículos particulares, oficiales y transporte público, pero la Dirección de Vialidad y Transportes decidió colocar, en su lugar, publicidad gubernamental, violando así los acuerdos del Consejo Estatal de Seguridad Pública inscritos en el Bando de Policía y Gobierno de Culiacán.

El argumento del retiro es una medida de seguridad para prevenir riesgos y facilitar el trabajo de los cuerpos de seguridad. Incluso, ya se han realizado campañas en la capital sinaloense donde, se dijo, se aplicarían amonestaciones verbales y multas conforme a la ley.

 

 

 

MÁS NOTAS SOBRE TRANSPORTE: